nacion

Magistrados con plazo vencido provocan una 'Corte en el limbo'

El constitucionalista Miguel Antonio Bernal advirtió que en estricto derecho 'no hay Corte' en este momento y cuestionó los fallos que pudieran salir de magistrados que institucionalmente ya no operan.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Juristas advierten que la interinidad que actualmente vive la Corte Suprema afecta su rendimiento. /Foto Archivo

La crisis en materia de administración de justicia que actualmente vive Panamá se empeora con la presencia de dos magistrados en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con plazos ya vencidos y cuyas decisiones pudieran ser cuestionadas en el futuro por estar desfasadas.

Versión impresa

"No tenemos Corte Suprema de Justicia. Institucionalmente hablando y en estricto derecho, no hay Corte en este momento", opinó el abogado Miguel Antonio Bernal.

La máxima corporación de justicia en Panamá debería estar integrada por nueve magistrados en pleno uso de sus funciones. Pero a los magistrados Jerónimo Mejía y Oydén Ortega ya se les venció su periodo.

Por otro lado, el magistrado Luis Ramón Fábrega tiene incapacidad médica vigente, luego de una cirugía de corazón.

Adicional, sigue pendiente el nombramiento del reemplazo de Alejandro Moncada Luna, condenado en 2015, y cuya posición ejerce interinamente su suplente, Abel Zamorano.

"O sea, que hay 4 magistrados por fuera. De modo que todos los fallos que están saliendo de allí, en mi opinión, y aunque metan a los suplentes, son cuestionables... no es una Corte que está operando institucionalmente", mencionó ayer Bernal en entrevista a Telemetro.

La crisis en la junta directiva de CSJ se complica con la renuncia de su presidente, José Ayú Prado, algo que se trató de matizar con la designación de un presidente interino.

Sobre esto, el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, señaló que el nombramiento del magistrado Hernán De León como presidente interino de la Corte Suprema no soluciona nada "porque no podrá tomar decisiones beligerantes por estar esperando a su reemplazo".

Esto ha llevado a atrasos en procesos civiles, administrativos, penales, comerciales y mercantiles "en casos que tiene que manejar la Corte", detalló Miguel Antonio Bernal.

Para la abogada Alma Cortés, esta mora es un "cáncer" en Panamá.

Dijo que, lastimosamente, hay mora judicial desde los Juzgados de Paz recién estrenados hasta la Corte, "la cual parece estar en un limbo".

La exministra también coincidió con el abogado Bernal sobre los cuestionamientos que pudieran darse en el futuro a los fallos de los magistrados con plazo vencido Jerónimo Mejía y Oydén Ortega.

Al respecto, Cortés explicó que la ley establece que los magistrados con periodo vencido no pueden abandonar el cargo hasta que no estén debidamente reemplazados.

"Pero eso no les da la potestad de estar administrando justicia", dijo, sino solo mantener custodia de archivos y procesos hasta el día en que ejercieron sus funciones para ser entregados a sus sucesores.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook