nacion
Marc Harris es extraditado a EU por delitos de lavado
Tomado de Internet - Publicado:
El empresario panameño-estadounidense Marc Harris fue deportado ayer de Nicaragua hacia Estados Unidos tras una petición de extradición realizada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) por los delitos de lavado de dinero y transacciones fraudulentas en perjuicio de cientos de inversionistas.Según reportes de prensa nicaraguenses, Harris fue detenido en la ciudad de Managua y luego deportado hacia Estados Unidos, en cumplimiento de una petición elevada por el FBI que mantiene varios expedientes federales en su contra.Harris salió de Panamá en el 2,002 y se radicó en Nicaragua, donde estableció una serie de empresas con las que se presume logró lavar una gran cantidad de dinero proveniente de actividades ilícitas.A Harris también se le menciona en un informe del Senado de Estados Unidos, en el que se le acusa de participar en el lavado de unos 100 millones de dólares a través de una de sus compañías.Además tiene procesos judiciales pendientes en Estados Unidos.Según el boletín financiero Offshore Alert, Harris mantiene disputas con 34 clientes que, en conjunto, reclaman los fondos de 86 cuentas que tienen un valor en libros de 7.8 millones de dólares.La citada publicación dice tener informes de que tres narcotraficantes convictos aparecen como accionistas de la oficina que The Harris Organization tiene en las Islas Vírgenes Británicas.Entre los narcos figuran Wallace Stull, James Somerville y Lawrence Boulanger.Tanto Stull y Somerville fueron sentenciados por narcotráfico en 1997 y 1998, respectivamente, y enviados a una prisión en California y Boulanger ha sido arrestado varias veces por distribución de cocaína.Aquí Harris mantenía en operación la empresa Soluciones Legales Administrativas, aunque localmente no existe ninguna investigación sobre sus actividades comerciales, a pesar de los señalamientos de las autoridades norteamericanas.