nacion

Más de 93 mil personas engrosan las cifras de desempleo en el país

Una cifra preliminar de la encuesta de hogares indica que el desempleo abierto en el país pasó de 81,546 personas a 93,813 en un año, a pesar de un informe alentador del Gobierno hace dos semanas

Luis Avila | lavila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Los desempleados pasaron de 92,260 a 105,815 personas de agosto de 2015 a marzo de 2017. Epasa

Una cifra preliminar de la encuesta de hogares que año tras año realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General, registra que el porcentaje de desempleo abierto en el país, pasó de 4.4% a 5% en el periodo comprendido entre agosto de 2016 y el mismo mes de este año.

Versión impresa

Esto quiere decir que la cifra de desempleados se incrementó de 81,546 a 93,813 personas en el periodo antes citado, según los primeros datos, no oficiales, de este estudio que todavía no se publica.

Este dato viene a complementar otras cifras que se manejan en este sentido, como que durante los primeros nueve meses del año, los contratos de trabajo registrados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) disminuyeron 4.2%, al totalizar 327,259, en comparación con el mismo periodo de 2016 cuando sumaron 341,573.

"La economía no crece con la suficiente velocidad para absorber la fuerza de trabajo que está demandando", explicó el economista Juan Jované.

El estudioso de este tema sustentó que con la desaceleración de la economía, lo que ha venido ocurriendo es que va aumentando el nivel de desempleo y puede que esta cifra aumente en los próximos meses cuando los jóvenes que se gradúan salgan al mercado a buscar trabajo.

"La economía va a seguir operando con los mismos niveles de este año. Incluso, el pequeño repunte de Zona Libre (de Colón) ya se perdió. No veo ese 6% que dice el ministro (Dulcidio De La Guardia) ni en este ni en el próximo año", expresó Jované.

Puso como ejemplo, la provincia de Colón, en la que se estima que el desempleo abierto es de 10% y la informalidad de 54%, lo que indica que el otro problema es que el Gobierno no ha logrado resolver la calidad del empleo, la que sigue siendo pobre.

Cifras del Gobierno

La información de Estadística y Censo sale publicada dos semanas después de que el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, informara que el Gobierno ha generado 104 mil 156 empleos en los 40 meses que lleva al frente del país.

El titular explicó que en este periodo, 16 sectores de la economía aumentaron su fuerza laboral, entre los que mencionó el comercio, logística, turismo, salud, información, comunicación y tecnología.

Por otra parte, Carles resaltó que 40,000 personas han obtenido trabajo, tras participar en las ferias de empleo que organiza su cartera, en conjunto con la empresa privada.

Hay que esperar

El consultor en inserción laboral René Quevedo se mostró cauteloso al conocer la cifra preliminar y afirmó que desea esperar los resultados oficiales de la encuesta de hogares que, supuestamente, debieron estar para el 30 de noviembre.

"Es difícil opinar con base en un número. Yo quisiera esperar en qué sectores creció el desempleo, en qué segmentos de edad y en qué provincias ocurrió, para poder emitir una opinión", reflexionó.

Quevedo recordó que en otras ocasiones las cifras oficiales son distintas a las preliminares en este tipo de estudios que efectúa la Contraloría.

Dentro de un contexto global, el experto consideró que lo que pudiera significar este dato es que hay más gente buscando empleo que el crecimiento que hubo en la cantidad de empleo generada.

La Encuesta de Mercado Laboral que publicó la Contraloría en el segundo trimestre del año arrojó que los desempleados pasaron de 92,260 a 105,815 personas, de agosto de 2015 a marzo de 2017.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook