Skip to main content
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mayor cantidad de estudiantes reprobados se da en primer grado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Educación Básica / Estudiantes / Meduca

Mayor cantidad de estudiantes reprobados se da en primer grado

Actualizado 2019/08/03 08:22:12
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Expertos señalan que más allá de unas 'cifras frías', factores sociales y económicos son los que realmente influyen en los malos resultados académicos en el cambio de preescolar al nivel básico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los problemas sociales y familiares se ven reflejados en el rendimiento académico de los estudiantes y su desarrollo congnitivo. Foto de archivo

Los problemas sociales y familiares se ven reflejados en el rendimiento académico de los estudiantes y su desarrollo congnitivo. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Copeme evalúa desigualdades de la educación

  • 2

    Programa de entrega de leche a estudiantes presenta deficiencias

  • 3

    Meduca se quedó rezagado para atender 850 mil estudiantes, asegura Nivia Roxana Castrellón

Estadísticas del Ministerio de Educación (Meduca) apuntan que este año, el nivel con mayor cantidad de niños repitiendo es en primer grado.

En total, sumarían 3,700 estudiantes, quienes no lograron avanzar del primer peldaño de la educación primaria.

Otros grados con gran cantidad de estudiantes repitiendo son los de séptimo, con 3,601, y tercero, con 2,282.

VEA TAMBIÉN: Docentes piden auditorías y más inversión

Para especialistas, las estadísticas son números fríos que no reflejan los motivos por los cuales las cifras son tan alarmantes.

"Está comprobado que primer grado, tercer grado y séptimo son los más difíciles de asimilar para los estudiantes, pero además de eso, hay muchos factores que tienen que ver con un bajo rendimiento escolar", recalcó la docente y psicóloga Luisa Rentería.

Entre esos factores, señala la especialista, está la mala alimentación, áreas de difícil acceso, largas distancias. "Todas esas situaciones afectan el rendimiento del estudiante, por eso es que no se debe juzgar a priori".

VEA TAMBIÉN: Investigan procedencia de amenazas contra el presidente Laurentino Cortizo

Esta teoría es sustentada por la madre del pequeño Hermes (nombre ficticio), quien cursa el segundo grado en la escuela Tierra Hueca, ubicada en el corregimiento de Urracá, en Santiago de Veraguas.

Explica que no tiene ningún tipo de facilidad económica y que a su hijo junto a compañeros les toca caminar largas distancias, todos los días, para llegar a la escuela.

"Casi más de un kilómetro es lo que deben caminar; en el camino recogen frutas para comer y llevar en la lonchera, porque muchas veces solo alcanza para un tecito y el plátano en la lonchera", recalcó la madre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El juez: balanza y fiel

Hermes no es el estudiante más distinguido del salón, pero su compromiso con tratar de aprender y cumplir todos los días es valorado por su madre.

"Muchas veces para los docentes de áreas de difícil acceso es complicado separar la línea del rendimiento y la buena voluntad, pero al final se imponen las calificaciones y los resultados no son buenos", explicó Rentería.

Aunque muchos alaban el esfuerzo de los estudiantes por llegar a la escuela, los problemas sociales logran "comerse" el ímpetu de ser buenos estudiantes.

El fenómeno

Las comarcas indígenas son donde más estudiantes repiten primer grado, al compararlo con las otras regiones del país.

Según el Departamento de Estadística del Meduca, en las comarcas hay 1,367 estudiantes repitiendo el grado, mientras que en áreas urbanas hay 1,245 y 1,088 en áreas rurales.

En su parte opuesta, en la provincia de Herrera, solo 20 repiten primer grado, mientras que en Los Santos, solo se registraron 35 casos, dejando abierta la puerta a la teoría explicada por Nivia Rossana Castrellón en el marco de la presentación del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme).

VEA TAMBIÉN: Latinoamérica abordará estrategias contra plaga que afecta al banano

Allí se exponía que "lo que se necesita en Darién de un educador, no es lo mismo que se necesita en Panamá" y al final del camino, son los estudiantes los más afectados.

Por ahora, el Meduca lanzó un plan de los 100 días de Gobierno, en el que destaca un calendario de acciones prioritarias que tienen fecha tope al 10 de octubre, para buscar soluciones concretas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".