Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Minsa, la entidad con más cuentas por pagar: 350 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda / Dólar / Gobierno / MEF / Minsa

Panamá

Minsa, la entidad con más cuentas por pagar: 350 millones de dólares

Actualizado 2024/05/15 00:00:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Fuentes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que se está haciendo la gestión para tratar de pagar las cuentas pendientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio de Salud es la institución que tiene pendiente más cuentas por pagar.

El Ministerio de Salud es la institución que tiene pendiente más cuentas por pagar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuestas se reivindican en elecciones 2024 y fortalecen industria

  • 2

    Denuncian represalias contra funcionarios tras derrota del PRD

  • 3

    MOP, el rey de los contratos sin partida presupuestaria

El Ministerio de Salud es la entidad que más cuentas por pagar tiene con sus proveedores y contratistas, así lo informó una fuente oficial.

Esta institución tiene acumulado una cuenta pendiente de pago por 350 millones de dólares, a pocos días que finalice la administración de Laurentino Cortizo.

Fuentes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que se está haciendo la gestión para tratar de pagar las cuentas pendientes que tenían partida presupuestaria, pero no así, las que se ejecutaron si la asignación de recursos. Es decir, contratos y compras que se realizaron en el gobierno sin partida presupuestaria.

Otra entidad con un alto monto en cuentas por pagar es el Miviot, con un acumulado de 50 millones de dólares.

La Cámara de Comercio ha hecho reiterados llamados al Gobierno para que atienda el problema y honre a la brevedad los compromisos adquiridos hasta tener antigüedades sanas de cuentas por pagar para beneficio general de las instituciones, la empresa privada y la ciudadanía en general.

De acuerdo con la organización que agrupa a los comerciantes cientos de empresas dedican recursos significativos a brindarles bienes y servicios al Estado, los cuales deben continuar llegando con efectividad a la población.

Para la agrupación, esto resulta incomprensible que muchas de estas empresas, se vean afectadas por la burocracia, las prolongadas demoras y el incumplimiento por parte de las instituciones públicas, así como la inefectividad de las entidades de control en el sector público.

La Cámara de Comercio también ha cuestionado que a través del tiempo y bajo diferentes administraciones, se ha normalizado el incumplimiento de los términos y condiciones de pago por parte de las instituciones públicas, y que a pesar de esto, muchas empresas arriesgan su continuidad de negocios al cumplir con los compromisos contractuales, entregando bienes y prestando servicios, sin que el Estado cumpla con los términos de pago pactados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".