nacion

Netanyahu revela que Hizbulá explotó avión en Panamá

El primer ministro israelí le comunicó a Varela que el grupo terrorista explotó el avión de Alas Chiricanas.

Redacción Panamá América - Actualizado:

21 personas viajaban a bordo del jet que despegó de la ciudad de Colón / Archivo.

  El primer ministro Benjamín Netanyahu le informó al mandatario Juan Carlos Varela que la inteligencia israelí había confirmado que Hizbulá estuvo detrás del atentado contra un vuelo de la aerolínea Alas Chiricanas en el que murieron 21 personas, cuando el 19 de julio de 1994 cumplía un vuelo entre France Field, Colón y el aeropuerto de Paitilla. “Recibí una carta de usted confirmando que perdí a mi compañero y un miembro serio de la comunidad judía panameña en un ataque terrorista realizado por Hizbulá en Panamá hace algunos años. Gracias por esa información. La compartiremos con la familia, y seguiré ese caso para asegurarme de que se haga justicia”, dijo Varela en un encuentro que sostuvo con Netanyahu. La aeronave Embraer EMB-110 Bandeirante, con registro HP-1202AC, fue destruida por un terrorista suicida que inicialmente fue identificado como Jamal Lya, pero en noviembre pasado, el FBI logró determinar que el nombre correcto era Ali Hawa Jamal, quien activó la bomba que llevaba en un radio de comunicación. En ese vuelo de la aerolínea Alas viajaban 12 empresarios judíos, varios panameños y tres estadounidenses. El avión explotó en el aire a las 5:20 de la tarde del 19 de julio de 1994, cuando sobrevolaba el área de Sierra Llorona, en Santa Rita de Colón, a solo seis kilómetros del lugar de despegue. Las nuevas revelaciones sobre el caso de Panamá relacionado con Hizbulá subrayan la importancia de seguir la huella del grupo en la región, según el Departamento de Estado. El caso languideció durante años, pero el FBI ha dado a conocer recientemente nueva información que, junto con la evidencia obtenida de otras investigaciones en curso, es altamente probable que sirva como base para una variedad de acciones dirigidas a Hizbulá. En octubre, una investigación conjunta del FBI y la Policía de Nueva York llevó al arresto de dos individuos que declararon pertenecer a la Yihad Islámica (ala terrorista externa de Hizbulá), y actuaban bajo las órdenes de la organización al momento de ser detenidos realizando inteligencia en Panamá sobre las embajadas de EE.UU. e Israel y evaluando las vulnerabilidades del Canal de Panamá y los buques que lo transitan. Hasta hace poco, las autoridades solo conocían el nombre de Jamal Lya que aparecía en la identificación falsa que usó para comprar su pasaje en Panamá, pero con el conocimiento de su verdadera identidad, las autoridades disponen de información que puede llevarlos a la red local latinoamericana que lo ayudó a llevar a cabo su ataque. Se sospecha, concluye el informe del FBI, que otras 8 personas pueden haber ayudado a Jamal en su operación. El nuevo informe, actualizado y publicado en la página web del FBI -Miami Field Office- el 30 de octubre de 2017, ahora incluye el verdadero nombre del atacante: Ali Hawa Jamal, quien había viajado desde Líbano a Venezuela, Colombia, Argentina y Panamá, todos lugares con redes establecidas de Hizbulá. El boletín de 2017 también destaca que se “sospecha que otras personas de esos países pueden haber ayudado a Jamal en su operación suicida para derribar el vuelo. Esa información sobre esas personas adicionales y sus actividades en lugares como Venezuela, Colombia, Argentina y Panamá, que las autoridades están investigando, otorga un enfoque renovado sobre la presencia y las operaciones de Hizbulá en América Latina”.   
Etiquetas
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook