nacion

Netanyahu revela que Hizbulá explotó avión en Panamá

El primer ministro israelí le comunicó a Varela que el grupo terrorista explotó el avión de Alas Chiricanas.

Redacción Panamá América - Actualizado:

21 personas viajaban a bordo del jet que despegó de la ciudad de Colón / Archivo.

  El primer ministro Benjamín Netanyahu le informó al mandatario Juan Carlos Varela que la inteligencia israelí había confirmado que Hizbulá estuvo detrás del atentado contra un vuelo de la aerolínea Alas Chiricanas en el que murieron 21 personas, cuando el 19 de julio de 1994 cumplía un vuelo entre France Field, Colón y el aeropuerto de Paitilla. “Recibí una carta de usted confirmando que perdí a mi compañero y un miembro serio de la comunidad judía panameña en un ataque terrorista realizado por Hizbulá en Panamá hace algunos años. Gracias por esa información. La compartiremos con la familia, y seguiré ese caso para asegurarme de que se haga justicia”, dijo Varela en un encuentro que sostuvo con Netanyahu. La aeronave Embraer EMB-110 Bandeirante, con registro HP-1202AC, fue destruida por un terrorista suicida que inicialmente fue identificado como Jamal Lya, pero en noviembre pasado, el FBI logró determinar que el nombre correcto era Ali Hawa Jamal, quien activó la bomba que llevaba en un radio de comunicación. En ese vuelo de la aerolínea Alas viajaban 12 empresarios judíos, varios panameños y tres estadounidenses. El avión explotó en el aire a las 5:20 de la tarde del 19 de julio de 1994, cuando sobrevolaba el área de Sierra Llorona, en Santa Rita de Colón, a solo seis kilómetros del lugar de despegue. Las nuevas revelaciones sobre el caso de Panamá relacionado con Hizbulá subrayan la importancia de seguir la huella del grupo en la región, según el Departamento de Estado. El caso languideció durante años, pero el FBI ha dado a conocer recientemente nueva información que, junto con la evidencia obtenida de otras investigaciones en curso, es altamente probable que sirva como base para una variedad de acciones dirigidas a Hizbulá. En octubre, una investigación conjunta del FBI y la Policía de Nueva York llevó al arresto de dos individuos que declararon pertenecer a la Yihad Islámica (ala terrorista externa de Hizbulá), y actuaban bajo las órdenes de la organización al momento de ser detenidos realizando inteligencia en Panamá sobre las embajadas de EE.UU. e Israel y evaluando las vulnerabilidades del Canal de Panamá y los buques que lo transitan. Hasta hace poco, las autoridades solo conocían el nombre de Jamal Lya que aparecía en la identificación falsa que usó para comprar su pasaje en Panamá, pero con el conocimiento de su verdadera identidad, las autoridades disponen de información que puede llevarlos a la red local latinoamericana que lo ayudó a llevar a cabo su ataque. Se sospecha, concluye el informe del FBI, que otras 8 personas pueden haber ayudado a Jamal en su operación. El nuevo informe, actualizado y publicado en la página web del FBI -Miami Field Office- el 30 de octubre de 2017, ahora incluye el verdadero nombre del atacante: Ali Hawa Jamal, quien había viajado desde Líbano a Venezuela, Colombia, Argentina y Panamá, todos lugares con redes establecidas de Hizbulá. El boletín de 2017 también destaca que se “sospecha que otras personas de esos países pueden haber ayudado a Jamal en su operación suicida para derribar el vuelo. Esa información sobre esas personas adicionales y sus actividades en lugares como Venezuela, Colombia, Argentina y Panamá, que las autoridades están investigando, otorga un enfoque renovado sobre la presencia y las operaciones de Hizbulá en América Latina”.   
Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook