nacion

No habrá consenso para reforma tributaria, según PRD

MEREDITH SERRACÍN - Publicado:
La propuesta de reforma tributaria que promueve el gobierno nacional en nada contribuirá a mejorar la condición de los panameños con menos recursos económicos, manifestó ayer el ex director general de Ingresos, y vocero autorizado del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), para tratar este tema, Rolando Mirones.

"Consideramos que mientras se mantenga una propuesta como la existente, que no consideramos que tenga un consenso dentro de la sociedad panameña, ni dentro de los gremios que van a ser afectados, no debemos aceptar ese tipo de propuesta", declaró Mirones durante su participación en el programa televisivo dominical Enfoque, transmitido por RPC Televisión (Canal 4).

Según Mirones, la propuesta gubernamental de reforma tributaria "no cumple" con los objetivos que se ha trazado, como por ejemplo, el de la equidad, ya que la mayor inequidad del sistema es la posibilidad de los contribuyentes mucho más grandes de evadir los impuestos y los contribuyentes más pequeños que siempre están atados al sistema y que no tienen esa posibilidad.

"Consideramos que el tomar un segmento de la población y decirle ustedes no van a pagar impuestos, no es equitativo, porque cada persona debe pagar impuestos de acuerdo con su capacidad, si la capacidad es mínima entonces que pague en una cantidad mínima", señaló Mirones.

Agregó que lo que pasa es que el gobierno ha partido de una base conceptual errada, presumiendo que las personas de más bajos recursos, o más bajos ingresos, no consumen.

De acuerdo con Mirones, está comprobado que en Panamá el nivel de consumo es altísimo con respecto al resto de Latinoamérica, por lo que si se utilizan indicativos de otros países "nos vamos a equivocar".

"Aquí las personas de bajos recursos también consumen y se van a ver afectados por los nuevos impuestos.

Y se habla nada más del ITBM, pero es que el impuesto de consumo a los servicios y a algunos bienes también va a afectar.

Entonces habrá algunos bienes y servicios que no solamente van a pagar ITBM, sino que van a pagar consumo.

Y si yo le sumo esa tasa de consumo, que es de 10%, más el ITBM que es de 5%, estamos hablando de que algunos bienes y servicios estarán por el 15%.

El gobierno insiste en que esas personas no consumen esos bienes y servicios, y nosotros consideramos que eso es un error", puntualizó.

A su juicio, las clases más necesitadas van a terminar pagando ese costo que significa sacarle plata de sus bolsillos para dársela al gobierno, incluyendo la clase media, que realmente será la más afectada porque sí va a tener que pagar todos esos impuestos.

Para Mirones, la única forma en que una propuesta de reforma tributaria sea aprobada en la Asamblea Legislativa, es que sufra "cambios sustanciales".

"Debe ser una reforma mucho más profunda que incluya principalmente las áreas de gastos, las áreas de presupuesto y la administración tributaria que es importantísima", declaró Mirones.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook