nacion
No todo es malo en Río Abajo, hay niños con mucho talento
Irma Elena Mordok - Publicado:
En los últimos años, los malos vicios y la delincuencia se han apoderado de las calles de Río Abajo.De ésta realidad nadie está exento.Sobre todo los más pequeños que son los más perjudicados, porque crecen viviendo dentro de un ambiente de violencia, que al llegar a la época de adolescentes no les queda otro camino que delinquir.Pero no todo es malo en el populoso barrio de Río Abajo.Su gente está tratando de cambiar esa imagen negativa que todo el mundo tiene cuando escucha mencionar el nombre del lugar, ya que lo primero que le viene al mente es " sector peligroso".Javier Ortega, representante de Río Abajo, asegura que "durante los últimos años lo único que se sabe publicar son las cosas malas que pasan en el área y no lo buenas que son las personas que tienen desea a cambiar esa imagen"."En lo que se está empezando a trabajar es en alejar a los niños de la delincuencia", afirma Ortega.El representante indicó que los mismos pequeños están claros sobre las consecuencias que puede traer descarrilarse, porque ellos mismos señalan que a lo único que les lleva las drogas es "a la muerte y a la cárcel".Para mantener a los niños alejados de todo lo malo que les puede pasar, en el área se han organizado ligas intersectoriales de fútbol, en donde participan 6 equipos, comenta Ortega.La liga de fútbol está clasificada por edades.Van desde niños de 10 a 12 años, y existen ligas también para los más grandes de los corregimientos de Río Abajo, Parque Lefevre, Juan Díaz y San Francisco."Los integrantes de los equipos son niños de la escuela primaria, que los sábados, día en que juegan los equipos, buscan la sana recreación, y también se han escogido a otros que no tienen la oportunidad de estar en la escuela y se les llama para que se distraigan", comenta Bryan, el organizador del equipo " Alejando a los jóenes de la droga" de calle 17 y 9 de Río Abajo.Está actividad es un tipo de "mini-olimpiada del circuito 8-9", explica el representante Ortega, en donde se sacarán a los mejores de cada corregimiento para luego competir en una final con todos los circuitos de la capital.Además del fútbol, también se han creado ligas de otros deportes como baloncesto y voleibol.Ana Neil, madre de familia de uno de los niños del sector, comenta que se siente muy complacida con este tipo de actividades que se están realizando porque mantiene a los muchachos activos y se explota el talento de los niños para que se pueda convertir en un jugador de la Selección Nacional en un futuro".