nacion

Noriega pide perdón al país y se autocalifica 'un hijo de Dios'.

José Alberto Chacón/@josechacon18 - Actualizado:

Noriega pide perdón al país y se autocalifica 'un hijo de Dios'.

El que fuera el militar más temido en la época dictatorial de Panamá, pidió perdón al país. Manuel Antonio Noriega, considerado como el exhombre fuerte, dijo sentirse arrepentido por los múltiples desmanes cometidos durante el régimen que él lideró con mano de hierro entre 1983 y 1989. "He estado conversando conmigo mismo, he estado conversando con mi familia, he estado reflexionando con la Iglesia y considero oportuno, bajo mis propias convicciones que contribuya yo a la ciudadanía, cerrando el ciclo de la era militar, y lo considero oportuno en estas circunstancias que todos conocemos que está viviendo el país, y yo cierro el ciclo de la era militar como el último general de ese grupo, pidiendo perdón como comandante en jefe y jefe de Gobierno", declaró Noriega. Vestido de guayabera y con una mirada aún intimidante, Noriega declaró que su acto de constricción iba dirigido a todo el país y a toda aquella persona que fue afectada durante la era de terror del país. "Reitero, bajo la inspiración del Padre Nuestro, que fue la primera oración que aprendí en mi casa, que pido perdón a toda persona que se sienta ofendida, afectada, perjudicada o humillada por mis acciones o la de mis superiores y mis subalternos, en ese mismo estatus". Sobre el caso del médico y guerrillero Hugo Spadafora, torturado, asesinado y decapitado durante su mandato, Noriega señaló que su objetivo fue mantener la solemnidad de sus meditaciones y asesoramientos espirituales para no desenfocar el propósito de la entrevista que era 'pedir perdón'. "Esta reflexión es cristiana y conlleva los actos de constricción correspondientes e inherentes a las expresiones del pedir perdón que yo acabo de hacer. Yo quiero mantener la solemnidad de mis expresiones". Así mismo, el exuniformado negó que su entrevista no tiene como fin tratar de obtener una medida cautelar menos severa debido a que ya cuenta con 81 años de edad. "Yo no quisiera salirme del marco de mis expresiones puesto que no es el propósito de ellas"... Tras conocer las declaraciones de Noriega, el Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, expresó que hay que los panameños deben cerrar aquel capítulo doloroso de nuestra historia. "Es necesario que en Panamá sigamos trabajando en un proceso de reconciliación, hay que tratar de reconocer nuestros errores. La sanación a la enfermedad nuestra está cuando aceptamos que nos equivocamos". Por su parte, el analista político Mario Rognoni y ministro de comercio en la época norieguista, aseguró que las palabras del hoy detenido son oportunas y que las percibió sinceras. "Era lo que tocaba, no solo pide perdón por lo que él hizo, sino por los actos de otros. Hizo lo correcto, es lo que la ciudadanía esperaba", contó Rognoni. A pesar de que no quizo mencionar ningún caso específico sobre crímenes de lesa humanidad, Noriega dejó la puerta abierta para que se conocieran detalles de la era de crisis socio política que experimentó el país a finales de la década de 1980. "Dios primero, las circunstancias nos darán la oportunidad de conocer las verdades desconocidas", concluyó. 
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook