nacion

Noriega refugió a capos

Arnulfo Barroso Watson y Ohigginis Arcia - Publicado:
MANUELA nació en Panamá cuando su familia huyó de Colombia, luego que su padre ordenara el asesinato del ministro de Justicia colombiano, Rodrigo Lara Bonilla.

Junto a la familia Escobar consiguieron refugio en Panamá los socios de Pablo en el criminal Cartel de Medellín, Jorge Luis Ochoa y Gonzalo Rodríguez Gacha.

Lara Bonilla fue asesinado el 30 de abril de 1984 a las 7: 00 p.

m.

, cuando transitaba en su Mercedes Benz por la avenida 127 de Bogotá, víctima de una ráfaga de subametralladora Ingram que le perforó la cabeza y que fue disparada por el sicario Iván Darío Guizado.

El entonces general Manuel Antonio Noriega alquiló una casa amoblada en San Francisco que perteneció a otro general panameño de la Guardia Nacional para alojar a los Escobar, según relató el principal lugarteniente de Pablo, John Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", en el libro "El verdadero Pablo, sangre, traición y muerte", escrito por la periodista colombiana, Astrid Legarda.

"Pablo se mueve en Panamá como pez en el agua; se llevó (allá) sus aviones y sus pilotos", afirma "Popeye".

Noriega no solo brindó refugio a Escobar, su esposa María Victoria Henao, quien estaba a punto de dar a luz a Manuela, a su pequeño hijo Juan Pablo y a sus compinches Ochoa y Rodríguez Gacha; también lo hizo con Carlos Lehder, otro conspicuo miembro del Cartel de Medellín.

Lehder, quien después declararía contra Noriega en su juicio por narcotráfico y lavado de dinero en Florida, llegó en su avión a Panamá huyendo de las autoridades colombianas y se quedó viviendo aquí dos meses.

La cédula que le proporcionó Noriega a Pablo Escobar fue reportada como inconsistente por el Tribunal Electoral ante el Registro Civil.

Si la información que aparece en su cédula fuera correcta, Escobar Gaviria tendría en la actualidad 230 años de nacido, puesto que se asegura que nació el 7 de julio de 1777 a las 12: 00 mediodía.

"Popeye" dijo además que Noriega brindaba seguridad a dos laboratorios que tenía el Cartel de Medellín en la espesa selva del Darién, en donde se procesaba cocaína que después era embarcada a Estados Unidos, vía Nicaragua, con la anuencia del régimen Sandinista.

Por presiones de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Noriega destruyó los laboratorios en Darién, ocasionándole grandes pérdidas al Cartel de Medellín y haciendo desconfiar a Escobar Gaviria sobre su seguridad en Panamá.

Entonces Pablo decidió huir a Nicaragua junto a su familia y sus compinches, relató "Popeye".

Noriega permitió también en 1984 que la cúpula mafiosa negociara fallidamente en Panamá con el ex presidente de Colombia, Alfonso López Michelsen y el procurador colombiano, Carlos Jiménez, el desmantelamiento del Cartel de Medellín, a cambio de que sus cabecillas no fueran extraditados a Estados Unidos.

Manuela, "terremoto" o "la niña de mis ojos", como la apodaba Escobar Gaviria, era la persona que más quería "El Patrón".

La segunda finca más preciada por el capo llevaba el nombre de "La Manuela", una propiedad de unos 68 mil metros cuadrados en las afueras de Medellín.

La niña era multimillonaria sin haber cumplido siquiera seis años.

Aparecía como co-propietaria de varias fincas y dos lujosos edificios.

A sus tres años, de manera misteriosa, apareció como compradora de un edificio de 12 apartamentos valorado en 12 millones de dólares.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook