nacion

Odebrecht fue el golpe más duro que recibió el país durante el 2017

Un nuevo año comienza y los ciudadanos panameños aún desconocen los nombres de todos los involucrados en el caso de corrupción Odebrecht, los cuales serían revelados en diciembre.

Mellibeth González | megonzalez@epasa.com | @GonzalezCalvo23 - Publicado:

El escándalo de corrupción motivó varias protestas en las calles del país durante el 2017. /Foto Archivo

A partir de hoy, el país se enfrenta a una serie de desafíos y problemas sociales, políticos y económicos que terminaron el año sin respuestas; uno de ellos es el escándalo de corrupción Odebrecht.

Versión impresa

Y es que Panamá llegó al término del 2017 sin conocer más detalles del polémico caso, pese a que la propia procuradora Kenia Porcell anunció que el mes de diciembre sería la fecha límite para esta investigación, y que los nombres del resto de los implicados se iban a conocer, sin embargo, el año ya culminó y el asunto sigue repleto de incertidumbre.

Para el catedrático de derecho constitucional y aspirante a la presidencia por la libre postulación, Miguel Antonio Bernal, el caso Odebrecht ha sido lo peor del año, y a su juicio, lo que la empresa hizo en el país es un crimen de lesa humanidad, pues se llevó dinero que está haciendo falta para cubrir otros asuntos de importancia.

"Ni la dictadura hizo tanto daño como Odebrecht", expresó Bernal, asegurando que el daño continúa en "contubernio con el Ministerio Público, el Órgano Judicial y las autoridades".

"Esta gente vino aquí a matarnos lo poquito que nosotros habíamos hecho como país, institucionalmente hablando", añadió.

Precisamente, Bernal cuestionó el anuncio hecho en su momento por la procuradora sobre los nombres de los implicados, porque consideró que no se puede construir un país con base en engaños.

"Estamos en la lista negra, en la lista gris, sí, pero ¿dónde está la lista de los coimeadores?, hoy se acaba el año y no nos van a dar nada, nos entretienen y nos tiran de acá para allá", detalló durante un programa televisivo.

Pero, para Bernal la verdad no se puede esconder y pronto se conocerán los nombres que la procuradora Porcell no ha publicado.

Durante una entrevista en agosto, Porcell dijo que no ha dado los nombres antes porque sería violentar reglas legales y alertar a quienes están involucrados.

Retos del 2018

Las declaraciones de Bernal surgieron durante un debate junto a voces de otros sectores del país, quienes analizaron los retos de Panamá para este nuevo año que ya empezó.

Los expertos coincidieron en que Panamá no puede continuar con el rumbo que ha tomado en varios temas y tampoco puede seguir "jugando a la política" ante el sinnúmero de problemas que existen.

Una de esas voces fue la del ministro de Desarrollo Social (Mides), Alcibíades Vásquez, quien consideró que se está perdiendo la unidad nacional y de hecho, ha podido sentir un desánimo colectivo producto de la falta de respuesta efectiva en distintos asuntos.

Para el exdiputado, es necesario establecer los puntos claves en los que el país flaquea y debatir.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook