nacion

Orinar en la calle falta a la decencia pública

Grisel Bethancourt - Publicado:
Las multas por orinar en la vía pública se han convertido en un problema para las autoridades de corregiduría y de policía a tal punto que el alcalde del distrito capital, Juan Carlos Navarro, a través de un memorándum enviado a todos los corregidores solicitó todo el peso de la ley para los que sean sorprendidos violando las normas sobre decencia pública.

En el mencionado memorándum el alcalde recuerda a los corregidores que todas las personas que sean sorprendidas orinando en la vía pública sean procesadas de acuerdo con lo que establece el Código Administrativo en sus artículos 1288 y 1299.

El artículo1288 del Código Administrativo en su parágrafo décimotercero sobre la decencia pública establece que queda prohibido proferir palabras obscenas, cantar canciones torpes, ejecutar acciones deshonestas ( orinar en las calles) en la vías públicas así como andar desnudo o presentarse desnudo delante de otras personas de distintos sexo.

La norma indica que la policía impediría que se ejecute estas acciones contra la decencia pública y si no bastare con el llamado de atención éste promoverá el castigo del infractor.

El artículo 1299 señala que los que públicamente ejecutaren acciones deshonestas serán castigados con tres a nueve días de arresto.

La coordinación de corregidurías del Municipio de Panamá confirmó que las multas por violar normas que van contra la decencia pública, entre ellas la de orinar en las vía públicas, registran un leve aumento a nivel de todas las corregidurías de la capital.

Una funcionaria del mencionado despacho confirmó que las multas se incrementan con mayor frecuencia durante los carnavales y fines de semana, época que las personas ingieren mucha bebida alcohólicas.

Reveló que la Avenida Balboa y la Avenida de los Mártires, muy cerca de Mi Pueblito, son los lugares donde con mayor frecuencia se observan personas orinando en las calles.

También informó que cerca de los sitios donde se venden bebidas alcohólicas las personas reportan que los hombres orinan delante de niños, niñas y señoras que pasan por las calles, lo que es una violación a las normas sobre la buena decencia y moral.

La falta por orinar en la vía pública se origina con mayor frecuencia en personas que están libando licor, señaló la funcionaria, quien agregó que ello no representa una excusa para que hagan sus necesidades en cualquier calle.

Indicó que en los lugares donde existen proyectos de obras en construcción se observa con mucha frecuencia a los trabajadores orinando y desnudándose en la vía pública, lo que constituye una violación a las normas sobre decencia pública.

Recordó en que en varias ocasiones los corregidores han multado a trabajadores por ser sorprendidos desnundándose en vías públicas u orinando en las calles.

Destacó que es responsabilidad de las empresas que construyen las obras habilitar los baños públicos para evitar que los trabajadores orinen o se cambien de ropa ante la mirada de los transeúntes.

Explicó que en muchas ocasiones es difícil capturar al infractor de esta norma porque la ley señala que el mismo debe ser capturado infraganti y en la mayoría de los casos la violación se reporta cuando ya el sujeto ha orinado en la vía pública.

Manifestó que el policía es la autoridad competente que debe sorprender a los violadores de esta norma y conducirlo a la corregiduría más cercana para que sea sancionado según la multa que dicta el Código Administrativo.

NO HAY BAÑOS PUBLICOSA pesar de las múltiples sanciones que existen para los que violen esta norma, las personas se quejan de que en la ciudad de Panamá no hay baños públicos.

En caso de una necesidad de orinar el panameño que se encuentra en la avenida central o en un centro comercial tiene que correr hacia algún establecimiento comercial, particularmente los de expendios de comida rápida, para solicitar el favor que le presten el baño.

Muchos comercios por motivos de seguridad se rehusan a prestar sus servicios públicos y alegan que los mismos son para uso exclusivo de sus empleados.

Otros simplemente no lo prestan y hay otros que exigen la factura de compra para poder prestarle el baño al cliente.

Supermercados, farmacias, almacenes, bancos y oficinas públicas no prestan el baño y algunos restaurantes, como los de comidas rápida piden la prueba de compra como requisito para utilizar los baños.

La excusa que presentan los propietarios de locales comerciales en este sentido es de que no es responsabilidad de ellos dotar la ciudad de baños públicos y también aducen motivos de seguridad porque hay personas que se aprovechan de esa situación para efectuar asaltos.

Existen algunos baños públicos en las terminales de transporte donde el usuario tiene que pagar entre 15 y 25 centésimo por el uso del baño.

Los propietarios de estos baños señalaron que cobran esa tasa mínima para poder sufragar los gastos de aseo de los servicios porque los dejan muy sucios.

Mientras tanto en el Municipio de Panamá nos informaron a través de la oficina de prensa que en el millonario proyecto sobre dotación del inmobiliario de la ciudad de Panamá no hay contemplado la habilitación de nuevos baños públicos.

Por lo tanto ante una urgencia por orinar u otra necesidad fisiológica para usar un baño público no lo busque porque en Panamá no hay, pida que le prestan un baño antes de que le ocurra algo muy incómodo.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook