nacion

Panamá incluida en la alerta de tsunami

REDACCION - Publicado:
Tras el sismo de 8,9 grados en la escala de Ritcher que sacudió la costa noreste de Japón y se convirtió en un tsunami, una decena de países de América Latina, entre ellos Panamá fueron incluidos en la advertencia del Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico.

El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Arturo Alvarado pidió a la ciudadanía calma y tranquilidad ante la alerta de tsunami.

"Sólo es una alerta y no una alarma por lo que los panameños deben realizar sus actividades de manera normal.

Estamos desde tempranas horas monitoreando lo que sucedió en Japón con el Centro de Alertas de Tsunami", manifestó el funcionario a la edición matutina de Telemetro Reporta.

Indicó que los avisos que emitirá el Sinaproc se dará a través de los medios de comunicación  radial y televisivos y no por chat.

Por su parte, Eduardo Camacho, director del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, dijo que si las olas llegan al país, alcanzarían primero a Punta Burica a las 4:48 de la de la tarde, luego a Punta Mala a las 5:42 p.

m.

, y a las 9 de la noche en las costas de la Avenida Balboa, pero insistió en que hay que estar pendientes de lo que ocurra en Hawai, Estados Unidos, México y Centroamérica.

Explicó que un tsunami ocurre cuando una falla se mueve en el fondo marino o se produce un deslizamiento.

"Esto causa variación en el campo de presiones y ocasiona una ola que se propaga a una velocidad similar a la de un avión jet", añadió.

Otros países que están en alerta son: México, Costa Rica, El Salvador, Chile, Ecuador, Nicaragua, Guatemala, Colombia, Honduras, Perú y la Región Antártica.

El sismo ocurrió a 2:46 de la tarde de la zona a una profundidad de 10 kilómetros (seis millas), aproximadamente a 125 kilómetros (80 millas) de la costa oriental, dijo la agencia meteorológica de Japón.

Más información en nuestra edición impresa de mañana.

.

.

 
Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook