Skip to main content
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Perciben aumento en el costo de la vida

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo de la vida / Desempleo / Encuesta / Epasa / Gallup Panamá / Gobierno / Panameño

Panamá

Perciben aumento en el costo de la vida

Actualizado 2023/03/01 06:02:26
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Según la encuesta de la firma Gallup Panamá, realizada en febrero, dos terceras partes de la población, perciben que el costo de la vida ha subido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alto costo de la vida y el desempleo no dan tregua

  • 2

    Alto costo de la vida: un reto por solucionar

  • 3

    Alto costo de la vida y sin esperanzas de un cambio

Existe gran preocupación entre la población por la inflación y el aumento de los precios, según se desprende de la última encuesta realizada por la firma Gallup Panamá.

El 65% de los entrevistados asegura que el costo de la vida, en comparación con los últimos cuatro meses, ha subido mucho, mientras que un 15% dice que ha subido algo, y un 10% considera que ha subido poco.

Algunos economistas plantean que este fenómeno afecta porque en Panamá se puede hablar de que el 60% de la población activa son familias que reciben ingresos menores de mil dólares, lo cual son ingresos considerados como ingresos promedios, bajos para una familia cuyo costo de la canasta básica ronda los 300 dólares.

Los resultados de la encuesta también muestran que la percepción negativa de la economía del país que se refleja en la situación financiera personal de los panameños.

El 57% considera la situación económica del país está peor o mucho peor, comparada con la de hace un año. Solo un 17% dice que está mejor o mucho mjeor. Mientras que un 26% dice que está igual o no respondió.

Pero cuando se pregunta, ¿cómo considera estará la situación económica del país dentro de un año en comparación con el actual?, los resultados no son muy alentadores. El 43% de los consultados asegura que estará peor o mucho peor, frente a un 25% que dice que estará mejor o mucho mejor. Un 32% asegura que está igual.

"La economía del país continúa empeorando en línea con la percepción previa. Además, la opinión pesimista es más común entre aquellos que han experimentado un empeoramiento en la situación financiera de sus hogares y aquellos que ven al desempleo y el alto costo de la vida como problemas principales en el país. Estos resultados sugieren que la situación de la economía a nivel micro influye en la percepción a nivel macroeconómico del país", detalla la empresa en su informe técnico.

Las proyecciones del Banco Mundial sobre el crecimiento económico de Panamá durante el 2023 es de 5%. La proyección del Banco Mundial está por encima de lo que había estimado la Cepal, que apunta a un crecimiento de 4.2%.

Entre las actividades que impulsan el dinamismo de crecimiento del país, están: el complejo marítimo y logístico: Autoridad del Canal de Panamá, puertos, ferrocarril, Aeropuertos y las obras de infraestructuras como Línea 3.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 9 y el 16 de febrero del 2023.

El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Como guía, se utilizó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Se informó que el inconveniente se registró debido a la obstrucción en el sistema de alcantarillado. Foto. Sinaproc

Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".