nacion

Perciben aumento en el costo de la vida

Según la encuesta de la firma Gallup Panamá, realizada en febrero, dos terceras partes de la población, perciben que el costo de la vida ha subido.

Luis Ávila - Actualizado:

Perciben aumento en el costo de la vida

Existe gran preocupación entre la población por la inflación y el aumento de los precios, según se desprende de la última encuesta realizada por la firma Gallup Panamá.

Versión impresa

El 65% de los entrevistados asegura que el costo de la vida, en comparación con los últimos cuatro meses, ha subido mucho, mientras que un 15% dice que ha subido algo, y un 10% considera que ha subido poco.

Algunos economistas plantean que este fenómeno afecta porque en Panamá se puede hablar de que el 60% de la población activa son familias que reciben ingresos menores de mil dólares, lo cual son ingresos considerados como ingresos promedios, bajos para una familia cuyo costo de la canasta básica ronda los 300 dólares.

Los resultados de la encuesta también muestran que la percepción negativa de la economía del país que se refleja en la situación financiera personal de los panameños.

El 57% considera la situación económica del país está peor o mucho peor, comparada con la de hace un año. Solo un 17% dice que está mejor o mucho mjeor. Mientras que un 26% dice que está igual o no respondió.

Pero cuando se pregunta, ¿cómo considera estará la situación económica del país dentro de un año en comparación con el actual?, los resultados no son muy alentadores. El 43% de los consultados asegura que estará peor o mucho peor, frente a un 25% que dice que estará mejor o mucho mejor. Un 32% asegura que está igual.

"La economía del país continúa empeorando en línea con la percepción previa. Además, la opinión pesimista es más común entre aquellos que han experimentado un empeoramiento en la situación financiera de sus hogares y aquellos que ven al desempleo y el alto costo de la vida como problemas principales en el país. Estos resultados sugieren que la situación de la economía a nivel micro influye en la percepción a nivel macroeconómico del país", detalla la empresa en su informe técnico.

Las proyecciones del Banco Mundial sobre el crecimiento económico de Panamá durante el 2023 es de 5%. La proyección del Banco Mundial está por encima de lo que había estimado la Cepal, que apunta a un crecimiento de 4.2%.

Entre las actividades que impulsan el dinamismo de crecimiento del país, están: el complejo marítimo y logístico: Autoridad del Canal de Panamá, puertos, ferrocarril, Aeropuertos y las obras de infraestructuras como Línea 3.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 9 y el 16 de febrero del 2023.

El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Como guía, se utilizó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook