nacion

Perciben aumento en el costo de la vida

Según la encuesta de la firma Gallup Panamá, realizada en febrero, dos terceras partes de la población, perciben que el costo de la vida ha subido.

Luis Ávila - Actualizado:

Perciben aumento en el costo de la vida

Existe gran preocupación entre la población por la inflación y el aumento de los precios, según se desprende de la última encuesta realizada por la firma Gallup Panamá.

El 65% de los entrevistados asegura que el costo de la vida, en comparación con los últimos cuatro meses, ha subido mucho, mientras que un 15% dice que ha subido algo, y un 10% considera que ha subido poco.

Algunos economistas plantean que este fenómeno afecta porque en Panamá se puede hablar de que el 60% de la población activa son familias que reciben ingresos menores de mil dólares, lo cual son ingresos considerados como ingresos promedios, bajos para una familia cuyo costo de la canasta básica ronda los 300 dólares.

Los resultados de la encuesta también muestran que la percepción negativa de la economía del país que se refleja en la situación financiera personal de los panameños.

El 57% considera la situación económica del país está peor o mucho peor, comparada con la de hace un año. Solo un 17% dice que está mejor o mucho mjeor. Mientras que un 26% dice que está igual o no respondió.

Pero cuando se pregunta, ¿cómo considera estará la situación económica del país dentro de un año en comparación con el actual?, los resultados no son muy alentadores. El 43% de los consultados asegura que estará peor o mucho peor, frente a un 25% que dice que estará mejor o mucho mejor. Un 32% asegura que está igual.

"La economía del país continúa empeorando en línea con la percepción previa. Además, la opinión pesimista es más común entre aquellos que han experimentado un empeoramiento en la situación financiera de sus hogares y aquellos que ven al desempleo y el alto costo de la vida como problemas principales en el país. Estos resultados sugieren que la situación de la economía a nivel micro influye en la percepción a nivel macroeconómico del país", detalla la empresa en su informe técnico.

Las proyecciones del Banco Mundial sobre el crecimiento económico de Panamá durante el 2023 es de 5%. La proyección del Banco Mundial está por encima de lo que había estimado la Cepal, que apunta a un crecimiento de 4.2%.

Entre las actividades que impulsan el dinamismo de crecimiento del país, están: el complejo marítimo y logístico: Autoridad del Canal de Panamá, puertos, ferrocarril, Aeropuertos y las obras de infraestructuras como Línea 3.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 9 y el 16 de febrero del 2023.

El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Como guía, se utilizó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook