nacion

Productores americanos promoverán aumento del consumo de leche

Panamá/EFE - Publicado:
El sector lechero americano anunció hoy que apoyará la promoción del consumo del líquido y productos lácteos por su importancia en la nutrición y ante la poca ingesta diaria, según la declaración de la XXI Asamblea General Anual de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).

La Federación, que concluyó hoy dos días de reunión en un hotel a orillas del Canal de Panamá, ratificó en su declaración de Panamá la "importancia de la leche y los productos lácteos como alimentos esenciales para la mejor nutrición del ser humano y que deben estar presentes en todas las etapas de la vida".

Llama la atención sobre que en la mayoría de países de América Latina y el Caribe "la ingesta diaria de leche no alcanza los niveles mínimos recomendados por los especialistas, existiendo incluso casos donde el consumo medio está por debajo del 25 % de lo recomendado".

Destaca como "fundamentales los Programas de vaso de leche escolar y se debe procurar que ellos tengan el mayor alcance en la población infantil".

La FEPALE anuncia que continuará su campaña de promoción de consumo "¡Si a la leche! y se exhorta a brindarle el mayor apoyo, y a participar en las acciones que establece".

"Dada la posibilidad de crecimiento en materia de producción de leche y consiguientemente el rol que el continente americano puede cumplir como proveedor de leche para la propia región y el resto del mundo, es conveniente profundizar acciones y estudios" que lo impulsen, agrega.

El continente americano "reúne todas las condiciones para producir en forma creciente y eficiente leche y productos lácteos para el abastecimiento de la población de nuestra región y del resto del mundo.

Posee cerca de un tercio de la tierra apropiada para una expansión sostenible y tiene las mayores reservas de agua dulce del planeta", sostiene la FEPALE.

Detalla que para el año 2050, según cálculos de la FAO, la producción de alimentos debe aumentar un 70 % a fin de alimentar a una población que se prevé excederá para ese momento los 9.

000 millones de personas.

La institución invita a los organismos internacionales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a participar en los programas de promoción del consumo de leche y ofrece sus capacidades a los gobiernos que lo soliciten.

La declaración de Panamá es suscrita por los representantes de la FEPALE y de los gobiernos de Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Perú y el anfitrión y queda abierta a la adhesión del resto de países.

Fundada en 1991, la Federación está integrada por instituciones y empresas, públicas y privadas, relacionadas con el sector lechero de Argentina, Brasil, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Como socios extracontinentales participan Australia, Dinamarca, España, Holanda y Nueva Zelanda.

Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Política No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook