nacion

Productores americanos promoverán aumento del consumo de leche

Panamá/EFE - Publicado:
El sector lechero americano anunció hoy que apoyará la promoción del consumo del líquido y productos lácteos por su importancia en la nutrición y ante la poca ingesta diaria, según la declaración de la XXI Asamblea General Anual de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).

La Federación, que concluyó hoy dos días de reunión en un hotel a orillas del Canal de Panamá, ratificó en su declaración de Panamá la "importancia de la leche y los productos lácteos como alimentos esenciales para la mejor nutrición del ser humano y que deben estar presentes en todas las etapas de la vida".

Llama la atención sobre que en la mayoría de países de América Latina y el Caribe "la ingesta diaria de leche no alcanza los niveles mínimos recomendados por los especialistas, existiendo incluso casos donde el consumo medio está por debajo del 25 % de lo recomendado".

Destaca como "fundamentales los Programas de vaso de leche escolar y se debe procurar que ellos tengan el mayor alcance en la población infantil".

La FEPALE anuncia que continuará su campaña de promoción de consumo "¡Si a la leche! y se exhorta a brindarle el mayor apoyo, y a participar en las acciones que establece".

"Dada la posibilidad de crecimiento en materia de producción de leche y consiguientemente el rol que el continente americano puede cumplir como proveedor de leche para la propia región y el resto del mundo, es conveniente profundizar acciones y estudios" que lo impulsen, agrega.

El continente americano "reúne todas las condiciones para producir en forma creciente y eficiente leche y productos lácteos para el abastecimiento de la población de nuestra región y del resto del mundo.

Posee cerca de un tercio de la tierra apropiada para una expansión sostenible y tiene las mayores reservas de agua dulce del planeta", sostiene la FEPALE.

Detalla que para el año 2050, según cálculos de la FAO, la producción de alimentos debe aumentar un 70 % a fin de alimentar a una población que se prevé excederá para ese momento los 9.

000 millones de personas.

La institución invita a los organismos internacionales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a participar en los programas de promoción del consumo de leche y ofrece sus capacidades a los gobiernos que lo soliciten.

La declaración de Panamá es suscrita por los representantes de la FEPALE y de los gobiernos de Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Perú y el anfitrión y queda abierta a la adhesión del resto de países.

Fundada en 1991, la Federación está integrada por instituciones y empresas, públicas y privadas, relacionadas con el sector lechero de Argentina, Brasil, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Como socios extracontinentales participan Australia, Dinamarca, España, Holanda y Nueva Zelanda.

Más Noticias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook