nacion

Proyecto de imprescriptibilidad le dará ventaja a narcos

La aprobación del proyecto de imprescriptibilidad ha eliminado una facultad del MP para investigar a quienes contribuyen con los traficantes de drogas.

Jason Morales - Actualizado:

La advertencia de la procuradora se une también a la de agrupaciones de la sociedad civil que piden vetar artículos del proyecto. Archivo

La aprobación del proyecto de ley 514 que establece la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, ha eliminado herramientas legales que permitían seguir el rastro de fondos procedentes del blanqueo de capitales, derivados del narcotráfico.

Versión impresa

Así lo reveló ayer la procuradora general de la nación Kenia Porcell, quien por lo demás, vio como muy positiva la creación de esta ley, y afirmó que se convierte en una excelente herramienta para el Ministerio Público (MP).

No obstante, la procuradora advirtió que en su artículo número 51, donde se hablaba de las sanciones a personas jurídicas, se establecía en su numeral 6 la posibilidad de sancionar a las personas que estuvieran vinculadas al transporte y contribuyeran al narcotráfico, pero esta disposición fue eliminada.

"El artículo 51 también contenía el uso de las sociedades fachadas, y las sociedades que se beneficien y quienes no se beneficien que fueran personas naturales que trabajaron para llevar el dinero a un responsable final -narcotraficante-, pero ahora la eliminaron y el Ministerio Público no va a poder llevar ningún producto al Órgano Judicial sobre las sociedades fachadas", explicó.

Porcell manifestó que al quitarse esta estipulación se retrocede en este aspecto y por lo tanto dos puntos ahora ya no se tienen.

VEA TAMBIÉN: Ministra Paredes deja plantados a los docentes

No obstante, la advertencia de la procuradora se une también a la de otras agrupaciones de la sociedad civil, las cuales solicitaron al presidente de la República, Juan Carlos Varela, vetar un artículo del proyecto de imprescriptibilidad.

Estas agrupaciones mostraron su rechazo sobre el artículo 4 del proyecto, donde se inhabilita a las empresas que han aceptado utilizar la colaboración eficaz para contratar con el Estado.

Según los conocedores del derecho, la modificación podría tener el objetivo de que no acepten la colaboración eficaz en caso de alto perfil, y así eliminar la posibilidad de que se lleven a cabo procesos rápidos y con certeza de castigo.

En un comunicado las agrupaciones subrayaron que "lo que se requiere en este momento no es castigar a los que colaboran, sino descubrir el modus operandi y las redes de corrupción que casi se han institucionalizado en este país".

Ante esto, la procuradora Kenia Porcell indicó que en el tema de la corrupción la sociedad debe unirse y saber que la importancia de los acuerdos de colaboración eficaz llevan como objetivo final la desarticulación de la corrupción en cualquier país, y esto conlleva beneficios.

Aunque, a diferencia de los grupos organizados, Porcell sostuvo que no ha pedido al presidente de la República vetar algunos de estos artículos polémicos, y abogó porque sea el Ejecutivo el que lleve a cabo un análisis del proyecto de ley junto con su equipo legal.

Indicó que aún resta la incorporación de todo el título contra el blanqueo de capitales que involucra a empleados públicos.

En este sentido, el abogado Ernesto Cedeño planteó que a través de la colaboración eficaz se puede ayudar al esclarecimiento de un delito.

También afirma que se evita la continuación de la ejecución de un delito y puede prevenirse la realización de otros delitos. Además de que con esta participación se descubre a los autores o partícipes de una acción delictiva.

Por su parte, el abogado Armando Fuentes opinó que la ley de imprescriptibilidad es un poco más de populismo punitivo igual a como se aumentan las penas, y hace creer a la gente que eso soluciona la eficacia de las penas y el castigo, pero eso no es así.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook