Skip to main content
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Recomendaciones para hacer el aprendizaje más fácil en casa

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estudiantes / Maestros / Meduca / Panamá

Nación

Recomendaciones para hacer el aprendizaje más fácil en casa

Actualizado 2020/09/13 04:52:14
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Especialista asegura que hay que estar claros en que la mayoría de los padres no son, ni fueron educadores, sino que son papás, porque con sus hijos tienen otro tipo de vínculo afectivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los niños deben tener tiempos de receso durante el día en el aprendizaje en casa.

Los niños deben tener tiempos de receso durante el día en el aprendizaje en casa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Año lectivo inicia con varias tareas pendientes en materia educativa

  • 2

    Padres se convierten en docentes

  • 3

    Un 33% de los estudiantes a nivel nacional aún no ha podido avanzar con las clases a distancia, denuncian padres de familia

A un mes y medio de haber iniciado las clases a distancia en los centros oficiales y ya a varios meses de que las escuelas particulares también estén impartiendo clases virtuales, los especialistas señalan que los niños están viviendo situaciones de mucho estrés, incluyendo a las familias, por diversas razones que pueden estar ocurriendo, y más aún al tener que dar clases en casa con sus padres.

Según la psicóloga y maestra de grado, María Isabel Borrero, los niños aprenden con los padres el 10% de lo que pueden aprender con un maestro.

"Con los papás van a pelear con los niños, porque no quieren estudiar, no hacen caso, mientras que con la maestra ponen una atención distinta, pero la situación que se vive es otra y como padres debemos adaptarnos", aseguró.

Entre las recomendaciones que la especialista brinda para que la educación en casa sea más llevadera está que si el niño no quiere hacer la tarea y usted como padre está impaciente, lo mejor es dejarlo y cuando esté más tranquilo retomar lo que quedó pendiente.

Destacó que las peleas hacen que el niño le tome mucha rabia al colegio y al aprendizaje. Si el niño solo quiere trabajar 10 minutos, se trabaja con él, pero en este tiempo tiene que estar completamente dedicado al deber escolar.

Enfatizó que hacer horarios es otro mecanismo que es muy funcional dependiendo de las edades. Entre los niños del Kinder a segundo de primaria, que son la edad donde hay mucho aprendizaje nuevo, si las clases son virtuales, el contacto con la maestra debe ser de hora a hora y media y descansar otra hora y dar clases, después que almuercen o merienden, que caminen o corran o que hagan otras cosas para luego estar dispuestos a trabajar las tareas. No se deben dejar tantos deberes porque se genera un estrés mayor en casa.

Ya de tercero de primaria a sexto, que ya están más grandecitos, podrían trabajar 4 horas con 20 minutos de receso entre cada hora y se aprovechan 4 distintos tiempos de materias, luego reforzar las clases con algunas tareas.

'

Los maestros no deben abandonar a las familias en estos momentos de estrés que están viviendo muchas personas por diversos motivos, hacer una estrecha comunicación con los padres, porque todos los niños no están en igualdad de condiciones, para que la estructura de aprendizaje sea más flexible y no tan demandante.

Buscar hacer tratos con los niños de las cosas que le gustan, puede ser otra medida que ayude al aprendizaje, explicó la psicóloga.

Si termina la tarea, entonces juega un rato. Los pequeños también se cansan de estudiar y buscan mil excusas para no atender lo que se les está pidiendo que desarrollen o que estudien para las notas sumativas.

En cuanto a las clases a distancia, si no es posible que el maestro pueda comunicarse de forma virtual con el alumno, es recomendable que busque estrategias como: llamarlo para saber cómo está, qué está haciendo, si entendió la materia y si puede explicársela, si necesita ayuda en algo, eso el niño lo agradece de una forma enorme.

VEA TAMBIÉN: Fechas para el segundo pago de la Beca Universal se dividirán en tres bloques

"En esta época donde estamos trabajando en condiciones tan extremas y difíciles, porque no todos tienen los mismos recursos, no se puede olvidar que lo que realmente transmitimos es afecto y cariño y brindarle seguridad para que el niño pueda arrancar solito", reiteró.

"Al dejar solo tareas y el niño no las hace, la disidencia va hacer altísima porque es muy difícil que el niño se siente y lo haga solo, puede que no tenga condiciones cómodas para hacerla o alguien que le enseñe, porque hay situaciones difíciles y es ahí donde el maestro debe darle seguimiento y ser esa figura de apoyo", precisó la especialista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Minsa solicita a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquito. Foto: Cortesía

Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".