Recomiendan a empresa para que suministre buses medianos
MiBus ha puesto en circulación algunos buses medianos. Cortesía
La comisión verificadora del acto público para la adquisición de 60 buses medianos para el transporte público en la capital recomendó que se adjudique la adquisición a la empresa Yutong Bus CO LTD.
La compañía presentó la propuesta más baja de las seis que concursaron con una oferta que asciende a 6 millones 771 mil 600 dólares ($6,771,600.00).
Quedará a criterio de MiBus proceder o no a la adjudicación del contrato.
Estos buses son más chicos que los metrobuses que actualmente circulan por la capital. La dimensión solicitado ha sido entre 9 y 10 metros con ancho máximo de 2.50 metros y alto de 3.40 metros.
No traerán vidrios en la parte de atrás y la cantidad de asientos solicitada es de 25 más una silla abatible ubicada en el área de silla de ruedas la cual pueda ser utilizada en caso de ser necesario. La capacidad mínima por cada unidad es 50 pasajeros.
Además, deben incluir una salida de emergencia o escotilla en la parte superior para que los usuarios puedan salir desde el interior del bus ante cualquier eventualidad o incidencia.
Este es el primero de dos licitaciones que ha convocado MiBus para renovar y ampliar su flota de buses, incorporando buses medianos para mejor movilidad en ciertas áreas de Panamá y San Miguelito.
La otra licitación tiene que ver con la compra de 53 buses eléctricos y 17 cargadores, cuya precalificación fue convocada el pasado 30 de septiembre.
La presentación de propuestas está prevista para el jueves, 11 de diciembre.
Carlos Sánchez Fábrega, gerente de MiBus, Sánchez Fábrega confía en que en 2027 estén en las calles los buses eléctricos.
La Ley Nº295 incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre y establece que la entrada de nuevas flotas de transporte masivo cumplirá con porcentajes mínimos de introducción de vehículos eléctricos, con 10% para el 2025, 20% en 2027 y 33% en 2030.