nacion
Reforma tributaria sería nefasta, IDEN
Luis BatistaCrÃtica - Publicado:
El Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) de la Universidad de Panamá consideró ayer que el Gobierno propuso el proyecto de Reordenamiento y Simplificación del Sistema Tributario (RSST) en el "peor momento económico" del país, y aseguró que la aplicación de esta medida provocará condiciones "nefastas" en la economía panameña.Los economistas del IDEN evaluaron el proyecto de RSST y concluyeron en que antes de implementar una propuesta así, hay que mejorar los ingresos fiscales y los controles del gasto público.El análisis del IDEN determinó que de ser aprobada y aplicada la propuesta, tal como está, se aumentaría la cobertura y el nivel de recaudación por concepto de Impuestos de Transferencia de Bienes Muebles (ITBM), se incrementarían las recaudaciones existentes sobre los bienes y servicios considerados como de consumo selectivo o suntuario, pero los tributos sobre propiedad y negocios de exportación no se verían afectados en forma significativa.A juicio del organismo de la Universidad de Panamá, el verdadero propósito del RSST es ajustar el sistema tributario de Panamá a los programas de las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs).El proyecto de RSST causará que el déficit fiscal persista en forma creciente y surja otra vez la necesidad de aumentar las cargas tributarias más fáciles de modificar, planteó.Carlos Bellido, directivo del IDEN, dijo que la recaudación tributaria del primer trimestre de 2001 fue "catastrófica", pues registró un déficit de B/.34 millones.Además, en el Gobierno "no hay voluntad" de controlar el gasto público, debido a que la planilla estatal aumentó en B/.45 millones, sustentó.A esto -dijo el economista- hay que incluir que la tasa de desempleo aumentó a 13.5%, y que el Producto Interno Bruto (PIB) se desaceleró a 2.7%.