Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Roberto Martínez, presidente de Interdisa y productor ejecutivo del disco, explica a El Panamá América, que debido al extraordinario éxito obtenido con la primera edición del disco compacto, se dejó sentir el compromiso impostergable de un nuevo volumen,

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Roberto Martínez, presidente de Interdisa y productor ejecutivo del disco, explica a El Panamá América, que debido al extraordinario éxito obtenido con la primera edición del disco compacto, se dejó sentir el compromiso impostergable de un nuevo volumen,

Publicado 1998/01/10 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tal es el caso de temas como "Llover sobre mojado" de Pedro Arroyo, "Cada cosa en su lugar" del Conjunto Chaney, "Para ti bailador" de la Orquesta Mulenze, "Tú" de Eddie Santiago y "Todo me huele a ti" de Pedro Arroyo, entre muchos otros, 14 en total, que vienen a complementar la colección de los éxitos de salsa más escuchados en la década de los años ochenta, incluyendo además, algunos merengues, como "Recuerdos de Ipacaray" de Ray Polanco.
De acuerdo a Martínez, no se tenía previsto lanzar un nuevo volumen del disco. Todo se debió a recomendaciones de locutores y amigos conocedores del tema, que viendo el respaldo masivo del primer disco, decidieron necesaria una nueva edición.
Es más, existe material para un tercer volumen, pero su oportuna producción dependerá de la receptividad del público en este volumen 2, que de hecho, en su período de preventa alcanzó la impresionante cifra de dos mil copias vendidas en su totalidad antes de salir al mercado.
Roberto Martínez explica que los costos de producción resultan un tanto altos, debido a que son muy exigentes en cuanto a la calidad de los discos que salen bajo su sello. "A parte de que deben seleccionarse buenos temas, también es imprescindible una excelente calidad en lo referente al sonido y en eso no escatimamos", dijo Martínez.
La edición y post producción se realizó en el Estudio Origen, mientras que la masterización se llevó a cabo en Estados Unidos, en un trabajo minucioso, ya que las cintas originales, por el tiempo se deterioran y lo que se quiere es un sonido de calidad.
El costo general de la producción, puede oscilar en los diez mil balboas, de acuerdo a los cálculos de Martínez, quien reiteró ser exigente con la calidad, porque el público también es exigente.
(SUBTITULO)
Regresan los cds.
Ya viene la segunda vuelta de la gustada promoción de discos compactos de "El Panamá América" y para reiniciar con pie derecho se cuenta con la voz romántica del salsero boricua Nino Segarra, el mismo de "Porque te amo", en un disco compacto que saldrá a la venta este viernes 16 de enero. Se trata de un grandes éxitos obligatorio para los coleccionistas.
Desde ya se ha anunciado también el disco que le sigue, el viernes 23 de enero y es nada menos que éxitos de Leonardo Favio, exclusivo para los amantes de la música romántica. Espérelos.
(SUBTITULO)
Enrique vs. Julio
Otra vez Enrique va por el Grammy. El año pasado, con su debut, Enrique Iglesias logró llevarse un Grammy como Mejor Intérprete Pop Latino, por su primer disco. La entrega del premio coincidió con el cumpleaños del artista y tanto fue el regocijo que entre los obsequios para tan especial ocasión, recibió un perrito, al cual sin más ni más, lo bautizó como Grammy y hoy por hoy es su consentido que lo acompaña muchas veces hasta a la hora de dormir.
Este año, aunque parezca increíble, Enrique Iglesias ha vuelto a ser postulado para la misma categoría por su segundo álbum denominado "Vivir".
Quizás lo más curioso de todo y que mantiene al avispero revuelto, es que el destino vuelve a enfrentar al pequeño de los Iglesias, con su afamado padre. Resulta que entre los artistas conque tiene que disputarse Enrique el premio este año, figura nada menos que Julio, su propio padre. Y es que, según informes de prensa internacional, existe cierta contienda de popularidad entre padre e hijo. Cierto o no, ambos tendrán que medir fuerzas este 25 de febrero, cuando se elija al mejor, junto a otros artistas de la talla de Luis Miguel, Alejandro Fernández y Cristian Castro.
(SUBTITULO)
No hay cines en Obarrio
Donde el avispero se mantiene revuelto desde ayer viernes, es por los lados de Obarrio, donde sin previo aviso y sin claras razones, decidieron cerrar de manera indefinida las salsas de cine en ese sector del país.
A falta de una versión oficial, las especulaciones van en aumento y así hay quienes lo atribuyen a bajas taquillas, a alguna riña interna entre socios o quizás a la proliferación de sofisticadas salas de cines en distintas áreas de la ciudad, que tarde o temprano van pesando, porque mientras unos nacen, otros deben morir.
En fin, los cines ubicados en el Centro Comercial Obarrio, los famosos multiteatros, recientemente también conocidos como los Cineplex Obarrio, ahora sólo forman parte del recuerdo.
¿No se han dado cuenta aún? Pues entérense que estos cines pasaron a engrosar la lista de los ya desaparecidos, acompañando a otros como el popular Teatro Río, El Edison, Bella Vista, el Opera y en fin, una larga lista en la que ahora debemos anotar el "España", "Brasil" y "Obarrio 1 y 2". ¿Qué les parece?.
(SUBTITULO)
Viene Clayderman
Y esta semana nos despedimos con la confirmación del próximo concierto en Panamá del destacado y popular pianista Richard Clayderman. Según supimos, todo está preparado para el nueve de febrero, en el Centro de Convenciones ATLAPA. Pronto tendremos más detalles de este acontecimiento y de otros que prometen seguir alborotando el avispero. Por el momento, aquí les dejo esto hasta el próximo sábado.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".