Skip to main content
Trending
Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina
Trending
Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Se espera aumento de la temperatura en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Aumento de temperatura / Autoridades de salud / Calor / Ministerio de Salud / Minsa

Se espera aumento de la temperatura en Panamá

Actualizado 2024/04/28 11:15:05
  • Fariza Gordon
  •   /  
  • fgordon@epasa.com
  •   /  
  • FarizaGordon

Para el año 2045, la temperatura podría incrementarse entre 0.5 a 2° C, mientras que para 2070, se espera que aumente entre 1.8 a 4° C.

La temperatura promedio mensual de abril oscila entre 24° y 30°C. Foto: Archivo

La temperatura promedio mensual de abril oscila entre 24° y 30°C. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Escenario climático: ¿Qué muestra último informe para Panamá?

  • 2

    Elecciones en Panamá iniciaron con proceso de votación adelantada

  • 3

    Playa Estrella de Panamá entre las 100 mejores del mundo

Las temperaturas en Panamá han aumentado en los últimos años, no solo durante el día sino también en horas de la noche.

Este aumento de temperatura es de 0.5 a 1.5° C más que en las décadas anteriores, según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

Al aumentar ambas temperaturas, se está haciendo más corta la diferencia entre la temperatura del día con respecto a la noche, y esto hace que el aire no se refresque en la noche y por ende se sienta más calor, explicó Alcely Lau, directora de Climatología del IMHPA.

La experta puso como ejemplo que si antes en las noches se tenía una medición de 24° C, hoy día la temperatura puede estar alrededor de 25.5° C.

Según los escenarios de cambio climático, se espera que la temperatura en Panamá aumente. Para el año 2045, la temperatura podría incrementarse entre 0.5 a 2° C.

Mientras que para 2070, se espera que la temperatura aumente entre 1.8 a 4° C y para el 2100 entre 3 a 7° C.

Recientemente, el IMHPA publicó un informe donde se muestra los cambios que han sufrido las temperaturas en los últimos 42 años.

De acuerdo con el estudio, entre 1981 y el 2023 la temperatura máxima del día en Panamá osciló entre los 21.7° C en zonas montañosas hasta los 39.8° C en zonas cercanas a las costas.

En las zonas montañosas de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro se registran las temperaturas más frías del país. Durante el día la temperatura ha subido hasta 21.7° C, y en horas de la madrugada, la temperatura ha registrado hasta 2° C.

En cambio, en el resto del país durante horas de la noche o madrugada, se han registrado las temperaturas más frescas, entre 22.4 a 25.8° C.

Sobre la temperatura más alta que se haya registrado en el país, el informe detalla que fue de 39.8° C. Esta temperatura se registró el 10 de abril de 2010 en Tonosí, provincia de Los Santos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, la temperatura más baja registrada en el país, desde 1981, fue de 2° C en Bajo Grande, provincia de Chiriquí: el 9 de enero de 1987, 12 de marzo de 1994 y 20 de febrero de 1995.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda mantenerse alerta ante cualquier síntoma provocado por las altas temperaturas.

Entre los signos y síntomas de agotamiento por calor están taquicardia, respiración rápida, cansancio extremo, sudoración, dolor de cabeza y debilidad.

Ante agotamiento por calor, la entidad aconseja trasladar al afectado a un ambiente fresco y ventilado, quitarle la ropa excesiva, enfriar su cuerpo con agua y ventilación, darle de beber agua, bebidas deportivas o electrolitos orales.

Respecto al golpe de calor, los síntomas son piel caliente, pérdida de conciencia, convulsiones, confusión, delirios y escalofríos.

El Minsa recomienda enfriar al afectado rápido por inmersión de agua, mojar al paciente y envolverlos en sábanas mojadas, ventilar vigorosamente, aplicar hielo en axilas, ingles y pecho.

También, puede activar el servicio de urgencias llamando al 911 o buscar atención médica inmediata.

De igual manera, la entidad recomienda cuidar de las mascotas poniéndoles agua fresca y abundante y un lugar con sombra para refugiarse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En el sector de Miramar se ubica un albergue para recibir a los migrantes que retornan a su país, utilizando el medio acuático. Foto. Ilustrativa

Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

En el desfile participaron  más de 40 delegaciones estudiantiles y bandas independientes, tanto locales como provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

El presidente de Colombia Gustavo Petro (ci), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE. Foto: EFE

Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Tom Brady junto a Lua, su perra que murió en 2023 y fue clonada.  Foto: Instagram

Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025. Foto: Braulio Romero

Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".