nacion

Solidaridad se convierte en fuerza política

Grisel Bethancourt - Publicado:
El vicepresidente del Partido Solidaridad, José Raúl Mulino, destacó que aunque no alcanzaron el triunfo presidencial, quedaron como la segunda fuerza política del país, rompiendo con el bipartidismo.

Aseguró que "el partido que respaldó a Guillermo Endara ha quedado con mucha capacidad para el futuro, demostrando que podemos acabar con fuerzas políticas corruptas que no supieron liderar al país en su momento y que el pueblo ha castigado".

Dijo que esperarán los resultados de los comicios, para entonces sentarse en la directiva a definir los rumbos y planear lo que es la reingeniería del partido.

Señaló que tienen que conocer la membresía e identificarse con ella en una organización científica de cara a las elecciones del año 2009.

Mulino advirtió que seguirá desde la tribuna política el cumplimiento de las tantas promesas que hizo el candidato triunfador, Martín Torrijos.

Admitió que a Solidaridad le faltaron recursos económicos, ya que fue una campaña muy austera, haciendo un esfuerzo tremendo, sin echarle la culpa a nadie.

Reconoció que el Partido Revolucionario Democrático es una maquinaria política, lo que influyó en el desarrollo del torneo electoral.

El directivo de Solidaridad expresó que les queda como lección que solamente los partidos bien organizados tienen opción de triunfo, y eso es lo que haremos en los próximos cinco años dentro del partido.

Por su parte, el presidente vitalicio del Partido Solidaridad, Carlos Clement, denominó los más de 400 mil votos que adquirió este colectivo como el "Fenómeno Endara".

Respecto a un posible acercamiento con Torrijos, indicó que su opinión es que se debe empezar a preparar leyes para no perder tiempo y trabajar para el cambio de gobierno mediante un acercamiento con todos los partidos políticos.

Hizo un llamado a los partidos Solidaridad, Arnulfista y Cambio Democrático para que se olviden de la política, ya que si las propuestas legislativas de Torrijos son buenas hay que tener la madurez de apoyarlas.

Aunque Clement no está activamente en el Partido Solidaridad, dijo que respeta la decisión que tome la directiva, en caso de que decida hacer una oposición vertical.

Ahora le corresponde al delegado electoral Tercero de la Fiscalía Electoral, Julio César Jaramillo, investigar la retención de las actas, por este delito se estima una pena de prisión hasta cinco años.

Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook