nacion
SPA presenta debilidades en su implementación
- Publicado:
A menos de un año de la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), su agilidad y eficacia empieza a presentar sus primeros escollos.Un informe elaborado por Alianza Ciudadana Pro Justicia reveló que el sistema carece de investigadores especializados y peritos, además no cuenta con los recursos económicos necesarios para su adecuado funcionamiento.Para el abogado Dionisio Rodríguez, el SPA ha mejorado los procesos penales en un 75%.Sin embargo, coincide con que hacen falta mejores infraestructuras y más apoyo económico al Órgano Judicial.Por su parte, Carlos Lee, miembro de Alianza Ciudadana Pro Justicia, reafirmó que la falta de financiamiento es un serio problema.Añadió que es necesario mejorar el salario de los especialistas y peritos para que no emigren a la empresa privada.Lee mencionó que los edificios donde se realizan las audiencias del Segundo Circuito Judicial no son las apropiadas, pero aplaudió el trabajo de capacitación del recurso humano de las instituciones relacionadas al sistema.Un presupuesto de $51 millones 669 mil 214, fue solicitado para aplicar el sistema, pero solo le dieron $39 millones 559 mil 769.Este presupuesto se invirtió en equipos e infraestructura para el Órgano Judicial, la Defensoría de Oficio, el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la DIJ.