nacion

TE consulta ante posible reducción de financiamiento

La propuesta fue presentada en la Comisión de Reformas Electorales y contempla bajar el financiamiento público a 0.5%, lo que motivó al Tribunal Electoral a elevar la consulta al MEF.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Magistrados y funcionarios del Tribunal Electoral se ilustran sobre el financiamiento público. Cortesía

El financiamiento público a partidos políticos e independientes se encuentra en discusión en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) y una de las propuestas ha sido reducir el porcentaje que se destina a este fondo.

Versión impresa

Este fue el primer punto que se discutió y la iniciativa provino del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales.

La propuesta consiste en que el 1% de los ingresos corrientes presupuestados para el Gobierno Central, de donde sale el financiamiento público electoral, baje a 0.5%.

Los integrantes de la CNRE aprobaron que este tema sea discutido al final del bloque correspondiente al financiamiento electoral.

No obstante, el Tribunal Electoral (TE) se ha estado ilustrando sobre los escenarios que se podrían dar y ha elevado una consulta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Marta González, directora de Financiamiento Político del TE, informó que ha solicitado al MEF la proyección del presupuesto a las elecciones de 2029, para hacer un comparativo con 2024 y poder establecer que tanto puede representar disminuir el financiamiento a 0.5%.

Sin embargo, como ocurre con los presupuestos, esto no significa que el monto del financiamiento vaya a bajar.

"Normalmente, los presupuestos aumentan. Hay que ver si esta propuesta tendrá impacto o no", declaró la funcionaria.

González agregó que está en espera de que el MEF le presente las cifras para proceder al análisis y llevarlo a la CNRE cuando llegue el momento de discernir sobre el tema.

El financiamiento de partidos políticos, en especial, siempre ha generado críticas por distintos sectores de la sociedad, que considera que se destinan muchos recursos para el aporte que dan estos colectivos al país.

Para este periodo, el 1% representó $109 millones, de los que actualmente se están distribuyendo $54.5 millones para el funcionamiento y capacitación de los partidos y, en el caso de los independientes, para capacitación, debido a que renunciaron al monto correspondiente a funcionamiento.

La otra mitad fue distribuida antes de las elecciones, precisamente, para el periodo electoral pasado.

La distribución es de 93% para los partidos políticos y 7% para candidatos de libre postulación.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook