nacion

Todos los ciudadanos deben portar su cédula de identidad personal

REDACCION - Actualizado:
La cédula de identidad personal es el documento oficial por el cual se individualiza a un sujeto respecto a su imagen, su nombre, apellidos, lugar de nacimiento, número de registro y firma; de allí la necesidad de comprobar -en un momento dado- si la persona que porta dicha identificación coincide o no con quien la porta.

Para tal efecto, la Ley 108 de 8 de octubre de 1973, en su artículo 2, establece: "La cédula de identidad personal deberá ser obtenida, portada y exhibida ante los servidores públicos y presentada en las diligencias civiles, judiciales o administrativas.

.

.

"De esta norma se destaca la obligatoriedad que tiene todo ciudadano de obtener y portar la cédula de identidad personal y en su caso, las autoridades, en general, y las de policía, en particular, deben exigir la identificación de cualquier ciudadano y éste, a su vez, tiene el deber de mostrarlo.

En caso de que la persona no porte sus documentos de identificación (llámese cédula de identidad personal o pasaporte), deberá ser conducido al recinto policial o administrativo, para ser verificado y puesto a órdenes de la autoridad de Policía (Alcalde, Corregidores o Jueces Nocturnos) para la correspondiente sanción.

Los extranjeros indocumentados deben ser detenidos y puestos a órdenes de la Dirección de Migración y Naturalización, del Ministerio de Gobierno y Justicia.

Por otra parte, los menores de edad deberán comprobar su condición de estudiante nocturno, en caso contrario, no podrán circular en las calles después de las 9:00 de la noche.

En los casos en que una persona a quien se le pida la identificación personal se comporte de manera violenta, resistiéndose a la conducción o negándose a mostrar su documento de identificación, estará incurriendo en otra falta que puede ser de irrespeto o resistencia a la autoridad.

Por otro lado, las autoridades encargadas de la Seguridad Pública deben de realizar esta labor con el debido respeto y cumpliendo con las normas jurídicas establecidas, aunque en los casos de resistencia, deberá actuar con la energía necesaria.

La sanción aplicada por no portar la cédula de identidad personal, es de uno (B/.

1.

00) a cinco (B/.

5.

00) balboas, tal como lo establece el artículo 28 de la Ley 108 de 8 de octubre de 1973.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook