nacion

Un territorio, varias banderas

- Publicado:
LA VENTA de artículos patrios se observa en las principales calles y avenidas del distrito capital.

Su incremento es tan acelerado que cada esquina se puede convertir en el puesto predilecto de los negociantes.

Las banderas son los objetos de mayor demanda por parte de los consumidores, por ende forma parte del foco de atención durante las festividades patrias.

Tanto niños, jóvenes y adultos lucen con orgullo la insigne patria, pues es símbolo de la nacionalidad.

Son tres colores: rojo, blanco y azul, y dos estrellas, la que distinguen el emblema nacional.

Para la mayoría de los panameños la bandera panameña tiene un gran significado, ya que refleja el patriotismo y la identidad de los ciudadanos.

Igualmente se le debe guardar respeto los 365 días del año, porque es muestra del folklore y el nacionalismo.

Pero, lo curioso es que en plenas festividades patrias debe imperar solamente una bandera, que realce el sentido de la nación.

Hoy día la realidad es otra, ya que por las calles y avenidas de la capital, los comerciantes además de vender la bandera de Panamá también pregonan las de provincias como Chriquí, Herrera o Los Santos.

En cuanto a la bandera chiricana, conformada por dos colores: uno rojo en la parte superior y el otro verde en la inferior, y 13 estrellas que la distinguen, parece ser la más vendida.

Áreas como la Avenida Ricardo J.

Alfaro, Avenida B.

, Transístmica, Calidonia, Calle 50, Vía España; entre otros, figuran como los lugares donde mayormente se vende esta bandera.

Panamá América realizó un sondeo, en el que comprobó la inconformidad del público, quienes consideran que en medio de las festividades patrias, la bandera panameña es la única que debe ondearse, ya que representa a cada uno de los individuos del territorio nacional.

Domiluis Domínguez, uno de los entrevistados, indicó a este medio que Chiriquí no es un país aparte de Panamá, pues no son independientes, por lo que está en desacuerdo con esta medida.

"Los panameños tenemos que estar orgullosos de nuestra bandera y defenderla, para que goce de un total respeto", destacó.

Aunque anteriormente hubo un revuelo en el pueblo chiricano, con la finalidad de ser independientes, no existe nada en concreto sobre el particular, pero lo que si es cierto que la enseña se remonta a un banderín bicolor confeccionado por el Batallón Dolega, que participó en la Guerra de Coto en 1921.

Sin embargo, existen dos versiones sobre el significado de la bandera de la provincia de Chiriquí.

La primera versión, es que el color rojo simboliza la sangre valiente de los chiricanos, mientras que el verde representa el verdor y la fertilidad de los suelos de la altiva región, y las estrellas los 13 distritos.

Una segunda adaptación un poco contradictoria a la anterior, señalan que el rojo constituye el amor de los chiricanos por su tierra, el verde la productividad de la tierra y el color blanco de las estrellas reflejan la paz.

En la actualidad se desconoce quién sugirió las estrellas en la bandera de Chiriquí, pero don Miguel Ángel Brenes (hijo), las ubicó en semicírculo.

El diseño total del banderín se le atribuye a don Santiago Anguizola D.

, cuya disposición circular significa que todos los distritos son importantes.

Los ciudadanos también están en total desacuerdo, que otras provincias de Panamá implementen la venta de sus banderas por las calles y avenidas del país.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook