nacion

Varela busca más poder nombrando a Ordinola en la Fiscalía Electoral

Javier Ordinola sería el segundo funcionario ligado a su colectivo que llegaría a un puesto que tiene que ver con temas electorales. Alfredo Juncá lo hizo como magistrado del Tribunal Electoral.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Javier Ordinola labora en la Asamblea Nacional desde enero del año pasado. /Foto Archivo

Con la posible llegada de Javier Ordinola a la Fiscalía Electoral, un abogado que ha trabajado de la mano de los diputados panameñistas, el gobierno de Juan Carlos Varela estaría buscando consolidar su dominio en las instituciones que tienen que ver con temas electorales.

Versión impresa

Hay que recordar que a principios del año 2017, el Ejecutivo logró que la Asamblea aprobara a Alfredo Juncá, un exasesor panameñista, como magistrado del Tribunal Electoral.

Para el excandidato presidencial y economista Juan Jované, una tónica del gobierno del presidente Varela ha sido precisamente la de dominar los otros órganos e instituciones del Estado, por lo que no le sorprende que se quiera poner a Javier Ordinola en la Fiscalía Electoral.

"Efectivamente, yo pienso que si se coloca una nueva ficha de este gobierno ahora en la Fiscalía Electoral, no solo se estaría consolidando eso, sino que además se está consolidando algo muy peligroso, ya que si a esto se le suma que los magistrados del Tribunal Electoral vienen de partidos políticos, realmente no hay independencia", dijo el economista.

Jované añadió que este gobierno lo que va hacer es aumentar su influencia, ahora en la Fiscalía Electoral, lo que es peligroso, porque esta institución tiene la capacidad de ser usada para fines políticos.

Esto consolidaría un sistema electoral que realmente ya no es independiente y en el cual no se puede confiar.

Sumado a esto, Jované agregó que las ofertas electorales para el próximo año no representan un cambio. La situación es menos alentadora con lo que se prevé que el gobierno termine por tener mucha más influencia en el sistema electoral.

A su juicio, todo eso apunta a lo que viene ocurriendo en el país, con un debilitamiento sistemático de la democracia.

"Yo pienso que es importante recalcar que ese tipo de personas que van ocupar esos importantes puestos deben pasar por el escrutinio no solo de la sociedad civil, sino de distintos sectores como el obrero, la academia, para asegurar que estos cargos representen neutralidad para que el sistema democrático avance", añadió.

Al vocero del expresidente Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, no le extraña que el presidente Varela trate de imponer una figura de su confianza dentro de la Fiscalía Electoral.

"Ante el rechazo masivo de la población a su gobierno, Varela está buscando la manera de mantenerse en el poder, aunque no sea democrática, y ante esto los integrantes de Cambio Democrático (CD) deben estar alerta para que no ocurra lo que sucedió en las elecciones pasadas con algunos candidatos", manifestó el vocero del expresidente Martinelli.

Ordinola fue el abogado de diputados panameñistas que impugnaron a los CD en 2014.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook