node

Un estudio destierra el mito de los defectos genéticos de los hijos de primos

REDACCIÓN - Publicado:
Las leyes que prohíben el casamiento entre primos hermanos por el supuesto riesgo genético de defectos en sus hijos carecen de fundamento científico, según un artículo que publicó hoy la revista de Internet Public Library of Science (PLoS).

En Estados Unidos hay 31 estados con leyes que prohíben totalmente el casamiento entre primos hermanos, o lo permiten solamente después que la pareja haya obtenido asesoría genética, esté más allá de la edad reproductiva, o si una de las partes es estéril, recuerda el estudio.

"Tales legislaciones reflejan prejuicios anticuados acerca de los inmigrantes y los pobres en la zonas rurales, y se sustentan en opiniones simplistas acerca de la herencia genética", añade.

"No hay fundamento científico para esas prohibiciones".

Además, en febrero de 2008 el ministro británico de Ambiente, Phil Woolas, desató una controversia en el Reino Unido cuando atribuyó la tasa elevada de defectos de nacimiento entre la comunidad pakistaní a la práctica de casamientos entre primos hermanos, recuerda el comunicado.

El profesor de Zoología de la Universidad Otago, en Nueva Zelanda, Hamish Spencer, y la profesora de Zoología Comparativa del Museo de Harvard, Diane Paul, estudiaron el asunto y argumentan en el artículo que las leyes que prohíben esas uniones no tienen fundamento.

"Las premisas científicas y las sociales que sustentan esas leyes no resisten un escrutinio cuidadoso", indicó Spencer.

Una revisión de expertos en 2002 de los estudios de los defectos de nacimiento en los hijos e hijas de primos hermanos determinó que el riesgo es mucho menor que lo que se sospechaba, dice Spencer.

La Sociedad Nacional de Consejeros Genéticos de Estados Unidos indica que el riesgo promedio de defectos de nacimiento entre los hijos de primos hermanos es del 1,7 al 2 por ciento más alto que entre la población general, y el riesgo de muerte en la infancia es un 4,4 por ciento más alto.

Según Spencer "las mujeres mayores de 40 años tienen un riesgo similar de tener hijos con defectos de nacimiento y nadie sugiere que a ellas se les debería impedir tener hijos".

"Las personas con el Mal de Huntington y otros trastornos dominantes tienen un riesgo un 50 por ciento más alto de transmitir los genes subyacentes a sus descendientes, y tampoco se les prohíbe que se reproduzcan", añadió.

EFE jab/pgp/ao
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook