node
"Valentino: el último emperador" inaugura el festival de cine de Miami
Miami (EE.UU.) - Publicado:
El documental "Valentino: el último emperador", sobre la trayectoria del famoso diseñador italiano, inaugura mañana el Festival Internacional de Cine de Miami, que exhibirá 137 filmes de 40 países del 6 al 15 de marzo próximos.El filme, producido y dirigido por Matt Tyrnauer, corresponsal especial de la revista Vanity Fair, muestra al diseñador Valentino Garavani y a su círculo más íntimo en varios eventos, incluyendo el desfile de 2008 en el que se rindió homenaje a su carrera de cinco décadas."En el proceso de producción, que se extendió de junio de 2005 a julio de 2007, los cineastas filmaron más de 250 horas de material con acceso exclusivo y sin precedentes a Valentino y su séquito", dijeron hoy los organizadores del festival.Tyrnauer asistirá a la proyección, a la cual también está invitado Valentino.Con la exhibición del documental en el Gusman Center for the Performing Arts se iniciará la vigésima sexta edición del Festival Internacional de Cine de Miami, organizado por el Miami Dade College (MDC).En el evento se proyectarán además 40 cortometrajes, y las películas de América Latina y España tendrán un sitial de honor con la proyección de 30 filmes, algunos de los que participarán en el Concurso de Cine Iberoamericano, dotado con un premio de 25.000 dólares.A la cabeza de estas cinematografías se encuentran algunas ya consolidadas, como las de México, Argentina y Brasil, de larga y exitosa trayectoria junto a la chilena, que ha experimentado un florecimiento elogiado por la crítica internacional.Entre las películas iberoamericanas destacan "Tony Manero", de Chile; "La leonera", de Argentina; "Tiro en la cabeza", de España; "En Parque Vía", de México; "Acné", de Uruguay y "Paraíso", del cineasta cubanoamericano León Ichaso.Los cubanos-estadounidenses Andy García y Gloria Estefan presentarán el documental "Cachao: una vez más", que muestra la trayectoria musical del famoso bajista cubano.El festival rendirá tributo al cineasta neoyorquino Abel Ferrara con la proyección del documental "Clesea on the Rocks" (2008) y un ciclo de cinco películas, entre ellas "Go Go Tales", "The Funeral", "King of New York" y "Mulberry St.", su trabajo más reciente.La clausura del evento estará a cargo de la comedia "El nido vacío" (2008), del argentino Daniel Burman, que narra la historia de una mujer, casada con un escritor, que se enfrenta al denominado síndrome de nido vacío cuando los hijos se marchan a estudiar fuera y ella tiene que buscar actividades con las cuales ocupar su tiempo.El festival cuenta además con cinco secciones con premios, como el Concurso de Cine Mundial, donde se proyectan los trabajos más recientes de cineastas emergentes de todo el mundo; el ya mencionado de Cine Iberoamericano; el Concurso Dox, compuesto de documentales que abordan la temática social y cultura, y el Concurso de Cortometrajes.