Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Español Castro Pietro expone "diario" gráfico de once años de viajes a Perú

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Español Castro Pietro expone "diario" gráfico de once años de viajes a Perú

Publicado 2008/11/07 15:46:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La obra del retratista peruano Martín Chambi y las novelas de Mario Vargas Llosa marcaron de tal forma la imaginación del español Juan Manuel Castro Prieto que lo llevaron a visitar Perú a lo largo de 11 años, para fotografiar todo su territorio y a su gente.

Las imágenes -recogidas por Castro Prieto en un "diario" de viajes que lo llevó por la costa, la sierra y la selva de Perú- han sido reunidas en una muestra de 88 fotografías en blanco y negro, bajo el nombre de "Viaje al sol".

El artista sintió una "fascinación por el país" cuando llegó por primera vez a Cuzco en 1997 para organizar una exposición de la obra de Martín Chambi, el primer fotógrafo indigenista que documentó Perú entre 1920 y 1950, según declaró a Efe en una entrevista.

"Vinimos a ampliar las fotos de Chambi para hacer una exposición en Madrid y entonces, a raíz de ahí, es que me enamoro del país y empiezo un periplo de once años", recordó en medio de la sala de exposiciones del Centro Cultural de España en Lima, que acogerá su obra hasta el 30 de noviembre.

A partir de entonces, visitó también la selva de Madre de Dios, donde retrató a niños bañándose en la orilla del río, y la comunidad nativa de los Boras en la turística ciudad de Iquitos, que se viste con plumas para bailar para los foráneos.

También entró en la humilde casa de la fallecida investigadora alemana María Reiche, que estudió las Líneas de Nazca en la desértica región de Ica, donde la veterana mujer vivía sumida en sus mediciones astronómicas y grandes planos de papel.

En 2000, Castro Prieto retrató las jornadas de cosecha en los Andes, una boda apadrinada por una pareja de extranjeros en la isla de Taquile, la inmensidad del lago Titicaca y a una orquesta de músicos de Chinchero, entre otras escenas cotidianas inspiradas en la obra de Chambi.

"Venía para conocer Perú, para hacer los trabajos, pero además volvía a los lugares donde había estado porque me gustaba volver a ver a la gente y charlar con la gente que había conocido", recordó.


El sentirse como en casa, con "gente que no conocía de nada, pero me recibía muy bien", fue probablemente uno de los motivos por los cuales Castro Prieto volvió "una y otra vez" a Perú.

Al regresar cada año al país andino, el artista traía "un cerro" de copias de sus fotos para compartirlas con sus ocasionales modelos y ello ayudó a cimentar una relación estrecha con innumerables familias a lo largo del territorio.

Ahora, ver expuesto su trabajo de más de una década de viajes es para el fotógrafo "como un círculo que se cierra", es el fin del trabajo con broche de oro y que le provoca "una satisfacción tremenda".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


A pesar de que también dedicó muchos viajes de trabajo a Etiopía, la India, Nepal o Marruecos, Castro Prieto confesó que "ya no tendría fuerzas como para estar otros once años viniendo a un país".

El "Viaje al Sol" es "el trabajo, de diario personal, más importante que he hecho en mi vida", aseguró el fotógrafo.

La muestra ya estuvo en España y otros países europeos, y a fin de año seguirá su itinerario hacia Guatemala.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".