node

Cientos de venezolanos esperaron varias horas para comprar primeros iPhone

Estados Unidos - Publicado:
Cientos de personas esperaron durante horas para ser los primeros en comprar el iPhone 3G, el dispositivo que combina iPod, navegador de Internet y teléfono móvil que llegó hoy a Venezuela.

El vicepresidente de comercialización de Movistar Venezuela, Javier Soriano, subrayó a Efe que antes del lanzamiento celebrado en Caracas habían registrado "más de 5.

000 solicitudes de reservas".

De las mil personas que, según fuentes de la organización, acudieron al lanzamiento del iPhone 3G en Venezuela, hay algunos que madrugaron y se levantaron a las 5.

30 hora local (10.

00 GMT) para adquirir su terminal.

"Espero que en el próximo mes y medio podamos activar unos 20.

000 terminales", añadió Soriano, cuyo equipo lleva "cuatro meses trabajando" en el lanzamiento de este móvil de tercera generación.

El iPhone 3G había sido lanzado el pasado verano en más de una decena de países latinoamericanos como Argentina, donde se llegaron a registrar 50.

000 reservas, México, Chile, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras.

En total, Movistar, la filial de telefonía móvil de Telefónica, ha distribuido el producto de Apple en 16 países de Europa y América.

El representante de la compañía, que vende este móvil en exclusiva en Venezuela, consideró que el precio del terminal es "accesible".

El coste se encuentra entre los 1.

999 y 2.

529 bolívares (entre unos 930 y 1.

175 dólares), además de un plan mensual que oscila entre los 89 y los 185 bolívares (41 y 86 dólares) para nuevas activaciones o clientes existentes con el iPhone de 16 GB.

"El venezolano es súper esnobista, está actualizado en la última tecnología, es muy exigente", destacó Soriano, antes de apuntar que "la interacción entre la tecnología y la comunicación es fantástica (en Venezuela, donde) hay mucho fan de iPhone y fanáticos de Apple", la compañía que lo creó.

El primer venezolano que compró el iPhone 3G tras su lanzamiento oficial, ya que hay otros que llevan meses utilizándolo porque lo adquirieron en el exterior, fue el abogado Daniel Gomes, que precisaba el aparato "por cuestiones de trabajo".

"No soy fanático de los celulares, lo necesito por trabajo y todo lo que se consigue es ilegal en la calle y los precios son absurdos", destacó Gomes a los periodistas mientras efectuaba la compra.

Desde que Apple lanzara el iPhone en julio de 2007 y sorprendiera a los consumidores con su pantalla táctil, varios fabricantes han intentado competir con la propuesta.

Entre los que se encuentra el G1, más conocido como el móvil de Google, y el modelo Storm de BlackBerry, que llegaron a las tiendas estadounidenses el pasado octubre.

"Están copiando mucho el interfaz de BlackBerry, que ha tenido un éxito muy fuerte", señaló Soriano.

Para él, el dispositivo ganador será "el que tenga mejor velocidad, mejor capacidad y el que cree una comunidad que sea muy atractiva para todos los usuarios.

Ahí es donde está la clave", destacó.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook