node

Odyssey pide a un tribunal denegar la moción de España para responder a informe

Miami (EE.UU.) - Publicado:
La empresa Odyssey pidió a un tribunal de Florida (EE.

UU.

) que desestime la petición del Gobierno español de pronunciarse sobre el informe en el que esta compañía rechazó los argumentos de que un tesoro en disputa fuera transportado por el buque español Nuestra Señora de las Mercedes.

La petición enviada el viernes pasado por Odyssey a un tribunal de Tampa, según se informó hoy, se produjo el mismo día en que el Estado español presentó una moción en la que proponía tener de plazo hasta el próximo 26 de enero para responder al último voluminoso informe de la empresa estadounidense.

El memorando, de "no más de 30 páginas", articularía la respuesta del Gobierno español a la oposición de Odyssey a que se desestime el caso en los tribunales, según fuentes españolas.

La compañía estadounidense remitió el pasado 17 de noviembre un informe en el que contradijo los argumentos presentados el pasado 22 de septiembre por el Estado español acerca de la procedencia del tesoro valorado en 500 millones de dólares.

Para Odyssey, la pretensión de España de contrarréplica solo busca "inundar el tribunal con más controversia, cosa que de ninguna manera garantizaría un fallo inmediato o la desestimación" del caso.

En ese sentido, la compañía apuntó en su solicitud que el derecho a contrarréplica de España solo tendría sentido si Odyssey hubiera aportado "nuevas o novedosas teorías legales", pero no es ese el caso, destacó.

Entre las razones esgrimidas por el Gobierno español para esta petición figuran el "volumen del informe (1.

000 páginas), la naturaleza y el contenido de los materiales que Odyssey presentó en oposición" a su moción.

Odyssey, por su parte, pidió ahora que, en el caso de que el tribunal admita la moción de España, el memorando que presente el Gobierno español no se exceda de diez páginas y sea presentado en un plazo límite de 20 días.

Asimismo, solicitó al tribunal la misma consideración que se le dispense a España, si es aceptada su moción.

La compañía de exploración submarina reiteró su convencimiento de que los tribunales de EE.

UU.

tienen jurisdicción sobre el caso codificado con el nombre de "Cisne negro", y que son éstos los que deben "determinar los derechos de todas las partes involucradas" en el litigio legal.

"Con las diversas aseveraciones legales presentadas en el caso", tanto por España y Perú como por los reclamantes particulares, "creemos que los asuntos en disputa deberían imposibilitar la desestimación" del caso en los tribunales, indicó a Efe Melinda MacConnel, vicepresidenta de Odyssey.

España reclama que el tesoro de 17 toneladas en monedas de plata y oro, cuyo hallazgo anunció en mayo de 2007 la empresa estadounidense, está bajo la inmunidad soberana española y debe, por lo tanto, retornar a su custodia.

Odyssey, pese a que deja una puerta abierta para resolver de forma amigable este contenciosos legal con España, se reafirma en su postura de que el tesoro y el yacimiento arqueológico descubierto no se encuentra protegido por la Ley de Inmunidad de Soberanía Extranjera.

"No hay pruebas suficientes para concluir que la nave (de la que procede el tesoro) es 'La Mercedes'" y, aún en el supuesto caso de que lo fuese, ésta se hallaba "comprometida en una misión comercial en el momento de su desaparición", según Odyssey.

Por ello, destacó el informe de Odyssey, "no debe considerarse" un barco protegido por el principio de inmunidad soberana y la "moción de España para que se deseche el caso debe ser denegada".

Según las autoridades españolas, el barco del que Odyssey extrajo el tesoro es la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, perteneciente a la Armada Española, que se hundió en 1804 tras entrar en combate con una fragata británica en aguas del Atlántico.

España sostiene que las pruebas son "abundantes y definitivas" y confirman la identidad de "La Mercedes", por lo que el cargamento y todos los objetos extraído debe retornar a manos del Gobierno español.

La reclamación española agrega que los restos de "La Mercedes" pertenecen a un cementerio de guerra y se encuentran protegidos por la inmunidad soberana del Reino de España.

Sin embargo, Odyssey aportó en su informe imágenes del yacimiento que muestran cañones, jarras, anclas y monedas, entre otras piezas, pruebas con las que la empresa persigue demostrar que solo hay un cargamento desperdigado por el fondo marino.

Piezas que "pudieran ser indicativas" de un cargamento que fue arrojado al mar o de un barco que zozobró en una tormenta o el resultado de una explosión o de un accidente en el mar", señaló en una declaración jurada Gregory Stemm, presidente de Odyssey.

"Está claro que ninguna nave, casco de barco u otra estructura típicamente asociada a un naufragio estaba presente en esta zona", agregó Stemm.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook