node

Uribe anuncia que entregará a la procuradoría sus declaraciones de renta y las de sus hijos

Manila - Publicado:
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, anunció hoy en Bogotá que entregará a la procuraduría todas sus declaraciones de renta y las de sus dos hijos, cuya divulgación le fue solicitada por la oposición liberal en un debate legislativo sobre el desplome de las entidades ilegales de captación de dinero.

"Lo hago por respeto al pueblo colombiano, por transparencia y por fortalecer la autoridad moral para poder continuar la tarea de combatir todas las expresiones del delito", expresó Uribe en una declaración que entregó a la prensa en la sede del Ejecutivo.

El gobernante dijo que, en su caso, entregará al órgano estatal de control de los funcionarios públicos todas sus declaraciones de renta, "desde la primera hasta la última".

"Además, entregaré las declaraciones de renta de mis hijos", agregó el gobernante, para denunciar que en su país se presenta "un tráfico de calumnias contra el buen nombre" de su familia.

Uribe precisó que una "pirámide" (captadora ilegal de dinero) se promovió con la propaganda de que en ella "están los hijos del presidente (Jerónimo y Tomás)" y que una mujer llamó a su esposa, Lina Moreno para decirle que en una "reunión de señoras" se dijo que ella (la Primera Dama) dirigía otra entidad de este tipo.

Otra señora , agregó el jefe del Estado, llamó para preguntar el lugar del departamento del Vichada (este) en el que el presidente poseía un predio, como se lo dijeron unos comisionistas de tierras, para adquirir uno en las vecindades.

En la misma comparecencia, Uribe afirmó que sus hijos "no están en la corrupción", "no son traficantes de influencias ante el Estado" y que escogieron "ser hombres de trabajo, honestos y serios" antes que "holgazanes", "vagos con sueldo" o dependientes del padre.

Al parecer, el presidente aludió a las suspicacias que se han generado por la publicación de fotografías en las que alguno de sus hijos aparece con un directivo de la intervenida comercializadora DMG, sigla con las letras del nombre de David Murcia Guzmán, detenido la semana pasada en Panamá y deportado a su país.

La empresa era la matriz de un emporio que operaba mediante la entrega de tarjetas prepagado a inversores a cambio de la devolución en cierto tiempo de la misma cantidad de dinero que depositaron con altos intereses y que, según temen las autoridades judiciales, tenía como base el lavado de activos de narcotraficantes y paramilitares.

La intervención de DMG fue formalizada hace once días junto a la declaración, por parte del Gobierno, del estado constitucional de "emergencia social" para afrontar la crisis que se desató con el desplome de "pirámides".

El problema fue debatido anoche en un debate en el senado promovido por el Partido Liberal Colombiano (PLC), que conforma la oposición a Uribe junto al izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA).

En la sesión, la portavoz del PLC, la ex ministra Cecilia Montaño, dijo que su formación pedía al presidente y a sus hijos "presentar sus declaraciones de renta de 2002 a 2007 (años que coinciden con el tiempo que Uribe lleva en el poder), hacer públicos sus ingresos, para que le devuelvan la confianza al país en sus autoridades".

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook