node
Dos sismos de 4,8 y 4 grados se registran en un volcán colombiano
Manila - Publicado:
Dos movimientos telúricos de 4,8 y 4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registraron hoy cerca del pico central del volcán nevado colombiano del Huila, informaron en Bogotá las autoridades vulcanológicas y sismológicas.Los fenómenos tuvieron como epicentro una zona rural distante 7,5 kilómetros al suroeste de la cima del Huila, según precisó el Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas).El centro científico destacó en un comunicado que ambos sismos han sido los de mayor magnitud dentro de un "enjambre" de temblores que se han presentado hoy en este volcán nevado del suroeste del país.El fenómeno es de "un enjambre sísmico de eventos vulcano-tectónicos", explicó el Ingeominas, que indicó que "un total de 25 eventos sísmicos se han registrado en un lapso de dos horas".Los movimientos han sido sentidos por comunidades de la zona de influencia del Huila, que han informado además de "deslizamientos cercanos a la zona epicentral" de la montaña volcánica, más no de víctimas, según la misma fuente.La Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC), que depende del Ingeominas, informó por separado de otro movimiento en la zona de influencia del Huila, que está situado en los límites del departamento del mismo nombre con los del Cauca y el Tolima.El sismo tuvo una magnitud de 4,4 grados, su epicentro se situó en una zona rural distante 18,9 kilómetros al noroeste del casco urbano de Páez, localidad del Cauca, y su profundidad fue menor de treinta kilómetros, es decir, superficial, agregó la RSNC.La zona rural de Páez fue la más afectada por una avalancha de la misma cumbre volcánica registrada en 1994 y que dejó unos 1.100 muertos, mayoritariamente indígenas.La tragedia la causó un temblor de 6,4 grados de magnitud en las cercanías al volcán, que tiene una altitud de 5.364 metros, lo que lo hace el más alto de los Andes colombianos.