node

Johnny Depp se convierte en el gánster más buscado en "Public Enemies"

Los Ángeles (EEUU) - Publicado:
El actor Johnny Depp se convierte en el enemigo público número uno de un primitivo FBI en "Public Enemies", filme de Michael Mann que relata el intenso último año de vida del ladrón de bancos más popular de los años 30 en EEUU.

En el film, que se estrena mañana miércoles, Depp se sumerge en la identidad de John Dillinger, posiblemente uno de los personajes más "normales" de su carrera, en una obsesiva búsqueda de emociones fuertes y vida al límite y al margen de la ley que acabaron por encumbrar al atracador a la categoría de "robin hood" de la Gran Depresión.

"Era un héroe existencial, todos los días eran el último, pero no se consideraba intocable, no era tonto, él simplemente vivía sin hacer planes", explicó Depp ("Piratas del Caribe", 2003) a la prensa en la presentación del filme en Los Ángeles.

Un tipo de persona que a juicio de Depp es difícil de encontrar en la actualidad.

"La gente era diferente antes, había algún grado de inocencia.

No sé si habrá alguien parecido hoy en día, quizá el 'subcomandante Marcos' en Chiapas, que trata de proteger a los indios en México, es similar en pureza e inocencia", afirmó el intérprete.

Dillinger y su banda camparon a sus anchas por EEUU aprovechando la inexistencia de una estructura federal que tuviese jurisdicción sobre los delitos interestatales y sus acciones, pronto elevadas a hazañas, fueron la primera prueba de fuego policial del FBI que visionaba el director J.

Edgar Hoover.

El antagonista de Dillinger fue el agente Melvin Purvis, interpretado por Christian Bale ("El Caballero Oscuro", 2008), que parece el único capaz de organizar una operación que permita dar caza al escurridizo gánster.

Bale confesó sentir pasión por la historia de Purvis, que sufrió varios fracasos en su misión y, a pesar del triunfo de la ley, terminó por abandonar el FBI y se suicidó poco después.

"Al principio el FBI tenía muchas desventajas a la hora de luchar contra el crimen organizado, hubo una época en la que no podían ni ir armados, aunque eso no se ve en la película", explicó el actor cuyo personaje inspiró al dibujante Chester Gould el aspecto del detective de cómic Dick Tracy.

En un filme dominado por los personajes masculinos, la francesa Marion Cotillard, ganadora de un Óscar por "La Vie en Rose" (2007), ofreció el contrapeso dramático al protagonizar la historia de amor subyacente sufrida en sus carnes por la novia de Dillinger, Billie Frechette.

Un trabajo de meses para Cotillard ya que, al margen de la preparación del personaje, tuvo que deshacerse de su acento francés para mimetizar la pronunciación de una chica estadounidense del medio oeste.

"No improvisé nada.

Tardaba una semana en aprenderme cada frase", aseguró Cotillard, que dijo que su aventura de Hollywood era "más grande que un sueño".

La película tiene el sello del cineasta Michael Mann, un director aficionado a los títulos policíacos y de intrigas como "Heat" (1995), "El dilema" (1999) o "Collateral" (2004) y estudioso de la década de los años 30 en EEUU.

Mann presentó una estética cuidada y explotó al máximo cada plano para realizar esta producción, la primera del año que cuenta con posibilidades para los Óscar, al tiempo que optó por grabar en alta definición y no en formato cine.

Una decisión muy sopesada por este director candidato a cuatro estatuillas que busca que la película "impacte en la audiencia a través de una relación contemporánea".

"No quería mirar a 1933, quería estar en 1933, quiero que la gente piense: 'esto es real'; que no sea un evento distante que le pasó a unos personajes", explicó.

"Public Enemies" llegará a las carteleras estadounidenses mañana, un estreno adelantado al puente del 4 de julio, fiesta en EEUU.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook