node

Chávez afirma que los hondureños combaten en la calle "a los gorilas"

Estados Unidos - Publicado:
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy que "en este mismo instante el pueblo valiente de Honduras combate en la calle a los gorilas" que han derrocado al presidente de ese país, Manuel Zelaya.

"En este mismo instante el pueblo valiente de Honduras combate en la calle contra los gorilas, contra el intento de la oligarquía apátrida de imponerle una dictadura", dijo en un discurso en una ceremonia militar nocturna de ascensos en las cúpulas de las tres ramas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Tras exhortar a los militares venezolanos a colocar "sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana", Chávez remarcó que en el caso de Venezuela se trata del tránsito hacia "la revolución socialista".

"El pensamiento antiimperialista -prosiguió- debe anidar hoy, más que ayer, en el pecho de cada soldado venezolano" y "para obtener la independencia es imprescindible construir el socialismo bolivariano".

"Los invito a que sigamos jugando el papel, junto a nuestro pueblo, de los nuevos libertadores y libertadoras de la patria, forjadores de la patria socialista; sencillamente les recuerdo eso", dijo antes de aludir a la crisis en Honduras.

"El más rancio gorilismo de las oligarquías apátridas ha brotado sorpresivamente en la hermana República de Honduras", donde, al igual que "las fuerzas de la burguesía, también la venezolana, pretenden frenar los cambios en América Latina y no podemos permitirlo", sostuvo.

"En Venezuela estamos, ya lo sabemos, acelerando la revolución" y cada jefe militar ascendido hoy "es un nuevo motor para seguir impulsando la revolución socialista en Venezuela, un nuevo motor moral, geopolítico, de consciencia suprema del papel del soldado junto al pueblo", remarcó.

El jefe de Estado de Venezuela ha aludido diariamente a Honduras desde que Zelaya fue derrocado el pasado domingo.

En ese sentido, además de anunciar que suspendió el envío de petróleo a Honduras, Chávez dijo el jueves que en esa nación "está a punto de ocurrir un baño de sangre" debido a la reacción "popular" por el derrocamiento de Zelaya, en el marco de "una lucha de clases" entre "el pueblo pobre y los ricos".

Chávez calificó de "vergonzoso" que los soldados hondureños, que vienen del "pueblo pobre", remarcó, hayan dejado a un lado su "patriotismo" y apoyen a la "oligarquía" que asumió el poder.

El supuesto baño de sangre "está a punto de ocurrir, que Dios no lo quiera", insistió y dijo creer que "la estrategia" de quienes derrocaron a Zelaya "es enfriar esto hasta noviembre y lavarse la cara con elecciones".

"En ese escenario, nosotros tampoco reconoceríamos un Gobierno surgido de unas elecciones montadas sobre un golpe de Estado", advirtió la noche del jueves, asimismo, como hoy, en una alocución transmitida por la red estatal de televisión de su país.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook