node

General procesado dice que Pinochet ordenó sacar de Chile al químico Eugenio Berríos

Bogotá - Publicado:
El general retirado chileno Hernán Ramírez Rurange, uno de los procesados en el juicio por el secuestro y homicidio del químico y agente secreto Eugenio Berríos, reveló que fue el entonces dictador Augusto Pinochet el que en 1991 ordenó sacarlo del país para que no hablara.

Fuentes judiciales confirmaron hoy una información del diario La Nación, de que Ramírez, ex director de Inteligencia del Ejército, hizo la revelación en la tarde del miércoles, durante una audiencia de la etapa probatoria del juicio por la muerte del químico, cuyo cadáver, atado con alambre y balazos en el cráneo, fue encontrado en 1995 en una playa uruguaya.

Ramírez dijo también en la audiencia, que encabezó el juez del caso, Alejandro Madrid, que la salida del país del químico se financió con fondos reservados de la Dirección de Inteligencia (DINE), que él dirigía.

Ramírez precisó que Pinochet, que además de gobernar Chile era el jefe del Ejército, en una reunión con todos los generales dijo que no era conveniente que Berríos declarara porque "sus declaraciones no eran confiables", según publica la prensa local.

En 1991 el juez Adolfo Bañados, que instruía el juicio por el homicidio del ex canciller Orlando Letelier, entregó una citación para el químico Berríos a la policía de investigaciones, pero no se pudo dar con su paradero.

Eugenio Berríos, al que se le atribuye la fabricación de gas sarín utilizado por la policía secreta de la dictadura para eliminar opositores, fue llevado a Uruguay para evitar que declarara.

En 1995, su cadáver amarrado y con impactos de bala se encontró en una playa cercana a Montevideo.

Por el caso del asesinato de Berríos se encuentran procesados por asociación ilícita los coroneles del Ejército uruguayo Tomás Casella, Wellington Sarli y Eduardo Radaelli, el primero retirado y los otros dos en actividad, que fueron extraditados a Chile y que hace tiempo recibieron la libertad provisional.

También los generales chilenos Hernán Ramírez Rurange y Eugenio Covarrubias, así como los ex mayores del Ejército Arturo Silva Valdés y Jaime Torres Gacitúa, estos últimos como presuntos autores materiales del secuestro y homicidio.

Las audiencias de la etapa probatoria del juicio se prolongarán hasta la próxima semana, dijeron las fuentes.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook