node

El Gobierno venezolano prepara "medidas muy precisas" para el ahorro energético

Estados Unidos - Publicado:
El presidente venezolano, Hugo Chávez, reveló hoy que su Gobierno prepara "medidas muy precisas" para "ahorrar" energía en Venezuela, donde su Gobierno ha identificado una cultura de "derroche" por parte de la población.

"Ahora mismo tenemos que lanzar una campaña para ahorrar energía, estamos preparando toda esa campaña, estamos evaluando la situación", declaró Chávez durante un consejo de ministros en el palacio presidencial, transmitido parcialmente por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario no ofreció detalles sobre el plan, cuándo se pondrá en práctica ni cuáles fuentes energéticas afectará, solo señaló que su Gobierno prepara "medidas muy preciosas y una campaña de ahorro, de conciencia".

Citó que el embalse de Guri, en el sur del país y que alimenta a la mayor central eléctrica del país, "ha bajado no sé cuántos metros (.

.

.

) 30 por ciento, porque no llovió casi en el invierno".

"Además de eso, el incremento del consumo sigue disparándose, (una) variable que no se corresponde con el crecimiento real de la población ni con la economía.

Buena parte de ese crecimiento (del consumo) es por el derroche", afirmó el gobernante.

Venezuela ha sido afectada en el último año y medio por al menos seis grandes apagones, el más reciente en septiembre pasado, debido a la sobrecarga del sistema dada la demanda del servicio, según portavoces oficiales.

El servicio eléctrico venezolano se encuentra completamente en manos del Estado desde febrero de 2007, cuando la Electricidad de Caracas, que abastece a casi toda la ciudad y zonas aledañas, y otras tres pequeñas eléctricas regionales fueron nacionalizadas por el Gobierno de Chávez.

El opositor partido Un Nuevo Tiempo (UNT) acusó hoy al Gobierno de manejar de manera "negligente" el servicio eléctrico, con el argumento de que en los últimos 10 años ha anunciado la construcción de "29 plantas para la distribución de energía eléctrica y solo se construyeron cinco, que están operando a medias", declaró su coordinador de Políticas Públicas, Heliodoro Quintero.

Chávez anunció el pasado 16 de agosto la aprobación de 1.

279 millones de dólares para el desarrollo de obras y proyectos eléctricos, así como para el pago de salarios de los trabajadores del sector.

En mayo pasado, el gobernante venezolano informó que su Gobierno preveía invertir unos 20.

000 millones de dólares en los próximos cinco años para incrementar en 10.

000 megavatios la generación del sistema eléctrico nacional.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook