node

Bachelet promulga la nueva ley de gobierno corporativo de la estatal Codelco

División El Teniente (Chile) - Publicado:
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, promulgó hoy la nueva Ley de Gobierno Corporativo de la estatal Corporación del Cobre (Codelco), con la que la mayor productora mundial de ese metal incorporará las mejores prácticas aplicadas en otras grandes empresas públicas.

Además, la normativa recoge las principales recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a la que Chile está postulando, y con ella Codelco se someterá a los principios de la Ley sobre Sociedades Anónimas Abiertas.

Bachelet promulgó la nueva ley en un acto celebrado en el interior de la División El Teniente, considerada la mayor mina subterránea del mundo y situada a unos 130 kilómetros al sureste de la capital chilena, en las cercanías de la ciudad de Rancagua.

"La nueva ley va a crear condiciones para que la Corporación sea más fuerte, más moderna, aún mejor administrada y se convierta en un modelo de gestión", dijo Bachelet sobre esta empresa, que financia cerca del 40% del presupuesto estatal.

"Codelco es el buque insignia de Chile en los mercados internacionales", ensalzó la mandataria.

De acuerdo con la nueva normativa, la junta de accionistas residirá en la Presidencia de la República, que podrá delegar esta función en los ministerios de Minería y Hacienda, y eleva de siete a nueve la cantidad de miembros del directorio.

El presidente de la República nombrará directamente a tres de ellos y, además, designará a cuatro a proposición del Consejo de Alta Dirección Pública y otro a propuesta de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).

En tanto, el noveno integrante será presentado en conjunto por la Federación de Supervisores y Profesionales de Codelco (Fesuc) y por la Asociación Gremial Nacional de Supervisores del Cobre (Ansco).

"Codelco va a contar con un gobierno corporativo que va a dar garantía a todos los sectores del país, va a proteger a la empresa y a sus trabajadores de ciertas críticas que muchas veces tienen motivaciones políticas o ideológicas más que motivaciones reales", recalcó Bachelet.

"Los integrantes del nuevo directorio tienen un perfil diverso, técnico, con más atribuciones y más responsabilidades, resguardando la representación de los trabajadores", subrayó la gobernante.

La normativa incluye, además, un mecanismo permanente para financiar las inversiones a través de un fondo de capitalización, y contempla un aporte de 1.

000 millones de dólares en los próximos doce meses para financiar proyectos futuros.

Al acto de promulgación también asistieron los ministros de Hacienda, Andrés Velasco, y de Minería, Santiago González, así como el presidente ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano.

Arellano recordó que durante el Gobierno de Bachelet, que accedió al poder en marzo de 2006, el Estado ha invertido 7.

600 millones de dólares en esa firma.

Codelco obtuvo en 2008 beneficios por valor de 4.

968 millones de dólares, y entre enero y septiembre de este año acumuló ganancias por 2.

061 millones de dólares.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook