node

El "cerebro" de las pirámides financieras en Colombia es entregado a EE.UU.

Manila - Publicado:
David Murcia Guzmán, "cerebro" de la pirámide financiera DMG, que estafó a miles de colombianos y causó una crisis social en 2008, fue extraditado hoy a Estados Unidos para ser juzgado por lavado de activos a favor de narcotraficantes.

El director de la policía judicial (Dijín), general Luis Gilberto Ramírez, señaló que Murcia fue entregado a las autoridades de Estados Unidos en medio de un riguroso operativo de seguridad que incluyó más de un centenar de hombres fuertemente armados.

"Él tendrá que responder ante una corte de Nueva York, básicamente por lavado de activos, ya hay una condena en Colombia y nosotros lo que estamos garantizando es que comparezca ante las autoridades estadounidenses", dijo el oficial.

La corte de Nueva York acusa a Murcia de mover varios millones de dólares, que al parecer eran de narcotraficantes, a través de más de 18 cuentas bancarias y de adquirir nueve propiedades en Miami y una en California para ocultar ganancias ilícitas.

El operativo de extradición empezó hoy de madrugada cuando el polémico empresario fue sacado en helicóptero de una cárcel en el sur de Bogotá y llevado hasta una base aérea militar en el oeste de la capital colombiana.

Esposado y con chaleco antibalas, Murcia Guzmán, cabeza de la mayor "pirámide" financiera creada en Colombia, descendió del helicóptero y sonrió a los periodistas.

Después de ser sometido a los exámenes médicos de rigor y hacer los trámites del caso, Murcia embarcó en un avión de la DEA, la oficina antidrogas de EE.

UU.

, que partió a las 08.

40 hora local (13.

40 GMT) hacia Nueva York.

Aydeé Trujillo, una de sus abogadas, señaló a los periodistas que el acusado seguirá colaborando desde EE.

UU.

con la justicia colombiana que tiene abiertos varios procesos contra dirigentes políticos que habrían tenido vínculos con su empresa.

Un juez colombiano había condenado en diciembre pasado a más de 30 años de cárcel al "cerebro" de la pirámide financiera DMG, un antiguo vendedor ambulante que amasó una enorme fortuna por captación ilegal de dinero.

Murcia Guzmán, de 30 años, fue encontrado "responsable de lavado de activos y captación masiva y habitual de dineros del público".

El creador de DMG, además, deberá pagar una multa de aproximadamente 12,5 millones de dólares, según la decisión judicial.

David Murcia Guzmán fue detenido el 17 de noviembre de 2008 en Panamá y deportado a Colombia dos días después de la intervención de las autoridades a su conglomerado de empresas en Colombia que captaba dinero a través de tarjetas "prepago" con una tasa de interés que superaba el 50 por ciento de lo consignado.

En noviembre de 2008 el Gobierno de Colombia decretó el estado de "emergencia social" para hacer frente a la crisis que se desató por las estafas de las pirámides financieras y los desmanes protagonizados por las personas que resultaron estafadas por DMG y otras organizaciones dedicadas a la captación ilegal de dinero.

El "cerebro" de DMG se caracteriza por hacer polémicas declaraciones, como las de haber financiado campañas políticas en Panamá y haber aportado casi dos millones de dólares a los impulsores del referendo que busca una nueva reelección del presidente colombiano, Álvaro Uribe.

DMG tuvo "sucursales" en Panamá, Venezuela y Ecuador, pero fueron intervenidas por los respectivos Gobiernos y tenía planeado establecerse también en México, Perú y Brasil.

Según cifras oficiales, de 2005 a 2008 funcionaron en Colombia al menos 240 de esas compañías piratas que recaudaron varios millones de dólares ofreciendo triplicar los fondos y quebraron al no poder cumplir su oferta.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook