node

Viktoria Rebensburg sorprende y logra el segundo oro alpino para Alemania

Whistler (Canadá) - Publicado:
La joven Viktoria Rebensburg, que se ganó el pase olímpico hace un mes en Cortina D'Ampezzo (Italia), donde firmó su único podio de Copa del Mundo, sorprendió al convertirse en campeona olímpica de gigante tras completarse hoy la prueba suspendida ayer, miércoles, a causa de la niebla.

Rebensburg, que en los mundiales júnior de Formigal (Huesca), hace dos años, capturó tres medallas -una de cada metal- y que hace uno, en los campeonatos de esa categoría de Garmisch (Alemania) revalidó su título de supergigante y añadió el de gigante, dio en Whistler un salto estratosférico en su carrera deportiva y a sus veinte años ya es campeona olímpica.

La alemana ganó el gigante de Vancouver 2010 por delante de otras dos triunfadoras en los Juegos canadienses, la eslovena Tina Maze, que añadió la de hoy a la plata lograda en el 'súper'; y la austriaca Elisabeth Goergl, que repitió el bronce del descenso e igualó a su madre, Traudl Hecher, asimismo doble bronce olímpico, en los descensos de Squaw Valley'60 (EEUU) e Innsbruck'64 (Austria).

Goergl -que entró en el cuarteto austriaco el martes, después de ganarle ese día la calificación interna a Andrea Fischbacher, campeona olímpica de 'súper'- había sido la mejor en la primera manga de una prueba cuyo acto decisivo se aplazó cuatro veces, debido a la niebla, antes de ser pospuesto a hoy.

La austriaca lideraba con dos centésimas de ventaja sobre la francesa Taina Barioz, con dos compatriotas entre las cuatro mejores -Kathrin Zettel, a 16; y Eva-Maria Brem, a 26- y la eslovena Maze quinta, al acecho, a 27 centésimas del oro.

Durante el primer acto había quedado fuera de combate la estadounidense Lindsey Vonn -campeona de descenso y bronce en supergigante-, que se cayó, se rompió la falange de un dedo, y, de forma involuntaria, le chafó la prueba a su compatriota Julia Mancuso, que salía inmediatamente detrás y no fue frenada -estaban asistiendo a la primera- hasta casi la mitad de su recorrido.

A Mancuso -campeona olímpica de la disciplina hace cuatro años, en Turín, y que en Vancouver había capturado dos platas, en descenso y combinada- la subieron rápidamente en moto de nieve hasta el portillón desde el que tomó la salida por segunda vez, pero su crono se quedó a un segundo y tres décimas del de Goergl y la esquiadora de Tahoe entró decimoctava y sin posibilidades en la manga decisiva.

Prevista para las 9:30 de la mañana de hoy (17:30 GMT), la carrera se reinició en el nuevo horario previsto, con las alemanas asimismo en posición de alerta -Rebensburg y Maria Riesch eran sexta y séptima; y Kathrin Hoelzl décima-, la italiana Manuela Moelgg, octava, y la francesa Tessa Worley en la novena plaza provisional.

Los contratiempos no impidieron que Mancuso marcase la primera referencia buena de la segunda manga (2:27,66), liderase la prueba durante un buen rato y concluyese en un más que notable octavo puesto final.

Su tiempo no lo mejoró la sueca Anja Paerson, que no pudo aprovecharse del marcaje efectuado por su padre y técnico, Anders.

Pero sí la suiza Fabienne Suter, que al final concluyó la prueba en el desagradable cuarto puesto, a 41 centésimas de Rebensburg, que confirmó su enorme talento al tomar el mando cuando aún quedaban cinco corredoras por salir.

Maze se quedó a cuatro centésimas de su tiempo y se colgó la segunda plata en Vancouver.

Brem se fue al séptimo, Bairoz cayó al noveno y Kathrin Zettel fue quinta, justo por delante de su tocaya alemana Hoelzl.

Goergl perdió el oro en la parte alta, pero amarró el bronce y se quedó a catorce centésimas de la joven Rebensburg, que logró el segundo oro para Alemania en alpino, después del que había ganado Maria Riesch -décima hoy- en la supercombinada.

Las españolas Carolina Ruiz y María José Rienda, triple y quíntuple olímpica, respectivamente, acabaron a ocho y diez segundos de Rebensburg, mientras que su compatriota Andrea Jardi se salió de recorrido en la segunda manga.

Clasificación del gigante femenino1.

Viktoria Rebensburg (GER) 2:27.

11.

2.

Tina Maze (SLO) a 04.

3.

Elisabeth Görgl (AUT) a 14.

4.

Fabienne Suter (SUI) a 41.

5.

Kathrin Zettel (AUT) a 42.

6.

Kathrin Hölzl (GER) a 47.

7.

Eva-Maria Brem (AUT) a 51.

8.

Julia Mancuso (USA) a 55.

9.

Taina Barioz (FRA) a 6810.

Maria Riesch (GER) a 86-----34.

Carolina Ruiz (ESP) a 7.

9638.

María José Rienda (ESP) a 10.

3445.

Macarena Simari Birkner (ARG) a 14.

9146.

María Belén Simari Birkner (ARG) a 15.

2748.

Nicol Gastaldi (ARG) a 16.

67Andrea Jardí (ESP) No acabóMireia Gutiérrez (AND) No acabóNoelle Barahona (CHI) No acabóOrnella Oettl Reyes (PER) No acabó.

Más Noticias

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook