node

Un estudio concluye que la mitad de las prostitutas se enamora de sus clientes en Bogotá

Manila - Publicado:
La mitad de las trabajadoras sexuales que recibe asistencia gubernamental en la capital colombiana se enamora de sus clientes, que en su mayoría son hombres casados que prefieren la misma compañera en ese tipo de relación extramatrimonial, según un estudio de la Secretaría de Integración Social de Bogotá (SIS).

La quinta parte de estos hombres también se enamora de su pareja de ocasión, según conclusiones del estudio del SIS, que tiene registradas 4.

334 prostitutas.

Es un caso en el que "se establece una relación afectiva o emocional", explicó hoy a Efe el abogado Carlos Garzón, subdirector del programa de Adultez de la SIS, plan que comprende un proyecto sobre la prostitución en Bogotá, cuyo código de policía obliga a las prostitutas a hacer un curso de formación en derechos humanos.

Garzón precisó que el estudio incluyó consultas a las trabajadoras sexuales registradas y una encuesta a 350 hombres clientes de ellas en 80 de los 452 establecimientos o casas de lenocinio identificadas en Bogotá por la SIS.

Los identificados son apenas "una parte pequeña" del conjunto de la prostitución en la capital colombiana, aclaró el funcionario, para observar que es una actividad de difícil medición por darse hasta en condiciones clandestinas que incluyen redes o contactos por Internet, clubes o sitios privados, y nuevas prácticas, como la de las llamadas "prepago".

No obstante, observó que un estudio realizado en 1991 por investigadores no gubernamentales identificó en la ciudad 1.

097 locales de prostitución y censó en ellos a 14.

200 mujeres.

Los datos oficiales más recientes disponibles muestran que, desde los años noventa del siglo pasado, los establecimientos registrados por la SIS pasaron de 230 a 452 y que están distribuidos por 18 de las 20 localidades de la ciudad.

La investigación sobre las trabajadoras de los locales identificados por la SIS, basada en consultas y sondeos realizados desde el año pasado, encontró que "buena parte de los clientes buscan la misma mujer".

"Al hacerlo, se establece una relación afectiva o emocional con ella, lo que ha hecho que el 50 por ciento de las mujeres haya expresado algún tipo de enamoramiento con el cliente", explicó Garzón, para quien "esta recurrencia va generando una costumbre y un afecto".

Entre los hombres consultados, el 21% admitió su enamoramiento de la prostituta que frecuenta, según el sondeo, que concluyó que, del total de ellos, el 80% va al local en busca de relación sexual, el 13% en procura de una compañía y el 10% para presenciar los espectáculos que ofrecen, como el de estriptis.

Los clientes de estos prostíbulos son, mayoritariamente, miembros de la fuerza pública y organismos de seguridad, seguidos de conductores de los servicios de transporte de carga y de pasajeros.

Un 93% sostuvo que usa preservativos en estas relaciones, mientras el 76% dijo que invitaba a su pareja de ocasión a ingerir licor y el 41,4%, a consumir drogas.

Garzón dijo que el estudio permitió establecer que, en consistencia con su bajo nivel educativo, el 33% de estas mujeres obtiene al mes menos de un salario mínimo (unos 257,46 dólares) y que el ingreso en el mismo período de otra tercera parte de ellas oscila entre uno y dos sueldos básicos.

El 68% de estas prostitutas ha cursado, por lo menos, un año de secundaria, mientras que el 20% ha pasado, también al menos, por la escuela.

"Es una muestra de la condición un poco precaria y vulnerable de ellas", dijo el funcionario, quien resaltó que más de la mitad provienen de otros departamentos, como los de Antioquia (nordeste), Valle del Cauca (suroeste) y Meta (centro este), así como de la región de la costa caribeña (norte).

El origen hace evidente "un fenómeno interno de trata de personas entre departamentos, porque aquí hay proxenetas que traen mujeres, en ocasiones hasta menores de edad, para explotarlas y abusarlas sexualmente en Bogotá", denunció Garzón, para quien "hay una comercialización o explotación sexual para el turismo".

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook