node

La comunidad internacional espera luz verde para el envío de ayuda a Chile

Manila - Publicado:
El terremoto que ha causado más de 700 muertos, dos millones de damnificados y cuantiosos daños en Chile despertó la solidaridad de la comunidad internacional, que solo espera para enviar ayuda a la autorización del Gobierno de ese país.

Al tiempo que anunció que el número de muertos causados por el terremoto de más de 8 grados Richter trepó a 708 -hasta ahora eran más de 300- la presidenta de Chile, Michele Bachelet, reiteró hoy que el Gobierno chileno está haciendo un registro de los daños y necesidades para que la ayuda ofrecida sea lo más efectiva posible.

Adelantó, en todo caso, que lo más necesario es material hospitalario, infraestructura, equipos de telecomunicaciones y electrógenos, purificadores de agua y especialistas en rescates.

Además se abrirá una cuenta especial, a disposición de personas e instituciones del país y del extranjero, en el Banco del Estado para quien quiera ayudar con dinero.

Estados Unidos, las Naciones Unidas, la Unión Europea y países de América Latina y otras zonas ofrecieron desde ayer mismo ayuda a Chile, pero el Gobierno de ese país, si bien agradeció esas muestras de solidaridad, indicó que antes de recibir nada prefería evaluar la situación, cuantificar los daños y determinar las necesidades.

La Comisión Europea anuncio ayer que están disponibles tres millones de euros (4,08 millones de dólares) para ayuda de emergencia a Chile, y la Federación Internacional de la Cruz Roja desbloqueó hoy 205.

000 euros (278.

000 dólares) de sus fondos de urgencia para que se usen en las operaciones de rescate.

Un equipo de expertos de la Unidad de Respuesta Panamericana de la Cruz Roja internacional, con base en Panamá, está listo para ir a Chile cuando sea necesario.

En una conversación telefónica mantenida este sábado con Bachelet, el Rey Juan Carlos mostró la plena disponibilidad de España para ofrecer a Chile toda la ayuda que requiera en estos momentos.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) informó hoy en un comunicado que se mantiene "en alerta", a la espera de cualquier petición formal de ayuda de las autoridades chilenas.

El Gobierno colombiano, por su parte, "ha ofrecido directamente a la cancillería (chilena) la ayuda" que requiera para afrontar la emergencia, señaló el canciller Jaime Bermúdez.

Los países de América Latina, desde Brasil, México y Venezuela hasta los más pequeños como El Salvador, han respondido al terremoto con ofrecimientos de socorro en la "medida de sus posibilidades".

El presidente Felipe Calderón expresó hoy que Chile "cuenta con todo el respaldo de México y de los mexicanos en estas horas difíciles".

"Yo estoy seguro que todos apoyaremos a Chile, como lo hemos hecho y debemos hacerlo más con Haití (también duramente afectado por un terremoto en enero pasado), a través de la solidaridad y el trabajo de todos", subrayó.

El papa Benedicto XVI expresó hoy su solidaridad con las poblaciones chilenas afectadas por el terremoto, rezó por las víctimas y exhortó "a todos" a ayudar a los damnificados.

"Estoy seguro de que no faltará la solidaridad de todos, en particular de las organizaciones eclesiásticas", agregó.

El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, manifestó desde Montevideo su solidaridad y confianza en que Chile se recupere pronto, tras reconocer el "esfuerzo" del pueblo chileno para "enfrentar este nuevo drama".

Por su parte, el presidente electo de Uruguay, José Mujica, pidió hoy a quienes creen en Dios "que recen por Chile y porque la Tierra no siga temblando".

A la investidura de Mujica, fijada para mañana, no podrá acudir la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien permanecerá en su país para seguir al frente de las tareas de rescate y reconstrucción, y mañana recibirá en Santiago a la secretaria de Estado de EE.

UU.

, Hillary Clinton.

Megan Mattson, una portavoz del Departamento de Estado, confirmó hoy a Efe que, salvo cambios de última hora, la visita de Clinton a Chile se mantiene como estaba previsto.

Los Reyes de España, por el contrario, suspendieron la visita oficial a Chile que tenían prevista hacer a partir de mañana, en coincidencia con el V Congreso de la Lengua en Valparaíso, que ha sido también cancelado a causa del terremoto.

La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) expresaron hoy en un comunicado su condolencia y transmitieron su apoyo solidario a todo el pueblo de Chile y a sus instituciones, con "la esperanza de que el país recupere cuanto antes la normalidad".

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, envió una carta a la presidenta Bachelet, en la que se declara "profundamente conmovido por la grave tragedia sufrida por el hermano pueblo de Chile" y envía sus condolencias a las familias de las víctimas.

También hizo lo mismo el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, quien se declaró consternado y manifestó en su carta a Bachelet que "los pueblos de Chile y Palestina se encuentran juntos en solidaridad y fraternidad".

En Chile reside la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, con unas 300.

000 personas la mayoría de las cuales residen en Santiago y en la ciudad de Concepción, al sur del país y una de las zonas más afectadas por el terremoto.

El presidente chino, Hu Jintao, también envió un mensaje a la presidenta de Chile para expresarle sus "sinceras condolencias" y ofrecerle ayuda de emergencia.

Según la agencia Kyodo, el ministro japonés de Exteriores, Katsuya Okada, expresó la disposición del Gobierno nipón a enviar equipos médicos y de rescate a Chile si lo solicita el Gobierno latinoamericano.

En Seúl, el Gobierno surcoreano también celebró una reunión urgente para debatir la posibilidad de enviar un equipo de rescate con 41 miembros y otra ayuda de emergencia a Chile, según la agencia surcoreana Yonhap.

Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook