node

El ex comandante Huber Matos pide al Ejército cubano que propicie un cambio político

Miami (EE.UU.) - Publicado:
Huber Matos, un ex comandante de la Revolución Cubana, pidió hoy a las Fuerzas Armadas de la isla que propicien una transición política en el país y retiren su respaldo a la "tiranía" de los hermanos Fidel y Raúl Castro.

"Es hora de que piensen de que su compromiso es con la nación cubana y no con esos farsantes que han esclavizado al pueblo, destruido al país y que han cometido montones de crímenes", declaró Matos.

El ex militar participó en la marcha convocada por la cantante cubanoestadounidense Gloria Estefan en solidaridad con las Damas de Blanco de La Habana que ha reunido a miles de personas en una manifestación sin precedentes del exilio cubano en Estados Unidos.

"Estamos a pocos meses, a un tramo no muy largo del desenlace de Cuba, pero los militares pueden ahorrarle angustia al pueblo si se identifican con las ansias del pueblo.

Si los militares actúan y propician el cambio, el pueblo los aplaudirá", agregó.

Matos, de 84 años renunció como jefe militar de la provincia de Camagüey en 1959 por tener diferencias con el proceso revolucionario cubano y fue juzgado por "traición" y condenado a 20 años de cárcel, sentencia que cumplió en varias prisiones de Cuba.

Entre los asistentes a la manifestación se encontraban numerosos artistas como Willy Chirino y el dúo puertorriqueño Calle 13, que actuó esta semana en La Habana.

Al ser reconocidos entre la multitud, la gente pidió a los dos artistas puertorriqueños que se fueran, cosa que hicieron en silencio.

José Basurto, de la organización Hermanos al Rescate, señaló, por su parte, que el acto de hoy es "el reflejo del cambio de estrategia contra el régimen cubano que está marcado por la no violencia y la fuerza intrínseca de la dignidad del pueblo cubano".

Agregó que las protestas de las Damas de Blanco sirven para que la situación de opresión que se vive en Cuba se conozca en todo el mundo.

"La atención internacional va a hacer temblar al régimen castrista", sostuvo Basurto.

La policía de Miami no ha podido todavía hacer una estimación del número de personas que han acudido a la marcha, pero diversas fuentes recogidas por las cadenas locales de televisión estiman que fueron más de 50.

000 personas.

Dada la multitud que ha participado en la concentración no ha habido espacio prácticamente para que la gente caminase desde la avenida 27 a la 22 por la calle Ocho, en pleno centro de la Pequeña Habana de Miami.

La gente ha caminado muy lentamente, en silencio y sólo en algunas ocasiones se escuchaban gritos de "libertad, libertad".

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook