node

El Gobierno confirma la muerte de "Nacho" Coronel, capo del cartel de Sinaloa

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
El ministerio de Defensa de México confirmó hoy la muerte de Ignacio "Nacho" Coronel, uno de los máximos capos del cartel del Sinaloa, en un enfrentamiento con el Ejército mexicano en el estado de Jalisco, oeste de México.

El general Edgar Luis Villegas explicó en rueda de prensa que el Ejército realizó en la ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco, una "operación de precisión para aprehender" al narcotraficante, quien intentó evadir su detención y abrió fuego para matar a un militar y herir a otro, pero cuando los uniformados repelieron la agresión "falleció el referido capo", dijo el funcionario militar.

Señaló que en el operativo también fue detenido Irán Francisco Quiñónes Gastélum, quien era el hombre de mayor confianza de "Nacho" Coronel.

El operativo militar tuvo lugar en el barrio Colinas de San Javier, en la ciudad de Guadalajara, donde el barón de la droga contaba con dos residencias que empleaba como "casas de seguridad" (base de operaciones).

En esas casas los militares encontraron armamento, joyas y vehículos que, dijo el general Villegas, están siendo contabilizados.

"Nacho" Coronel, dijo la fuente, era uno de los principales líderes del cartel de las drogas de Sinaloa, organización que encabezaba junto con Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael Zambada, alias "El Mayo".

Era originario del norteño estado de Durango e inició sus actividades delictivas bajo las órdenes del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, alias "El Señor de los cielos", uno de los capos más poderosos de México que murió en 1997 durante una cirugía plástica.

Después de la muerte de Carrillo, de acuerdo con datos de la Secretaría (ministerio) de la Defensa Nacional, "Nacho" se unió a la organización de "El Chapo" y llegó a convertirse en uno de los principales líderes del cartel de Sinaloa.

Por su captura el Gobierno mexicano ofrecía 30 millones de pesos (2,3 millones de dólares), mientras que el de Estados Unidos daba una recompensa de cinco millones de dólares.

"Nacho" Coronel dirigía las operaciones de tráfico de cocaína en los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y parte de Michoacán, en el litoral del Pacífico.

Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook