node

Rachid dice que el acuerdo entre Egipto y el Mercosur acorta la distancia con Brasil

Delfia Cortez / - Publicado:
El ministro egipcio de Comercio, Rachid Mohamed Rachid, aseguró hoy que la distancia es uno de los principales escollos en las relaciones bilaterales entre Egipto y Brasil, pero aseguró que ha sido recortada "a la mitad" tras la firma del tratado de libre comercio con el Mercosur.

"La distancia ha sido recortada a la mitad tras el acuerdo", dijo Rachid, en una rueda de prensa celebrada en la sede de la Federación de Industrias del estado de Sao Paulo (Fiesp).

El titular de Comercio aseguró que es necesario mejorar la logística para incrementar los flujos de comercio bilateral, pero recordó que China, el principal socio comercial de Brasil, se encuentra más lejos que Egipto.

Esta semana, Rachid y el canciller argentino, Héctor Timerman, formalizaron la firma de un acuerdo para liberalizar gradualmente los intercambios entre Egipto y el Mercosur en un plazo de diez años.

El tratado, firmado en el marco de la cumbre del bloque suramericano que se celebró en Argentina, es el segundo de estas características suscrito por el Mercosur fuera de la región tras el acordado con Israel en 2007.

En su comparecencia, Rachid marcó el objetivo de alcanzar los 5.

000 millones de dólares de comercio bilateral "cuanto antes" y añadió que el acuerdo con el Mercosur será una herramienta útil para impulsar los magros intercambios comerciales, dominados por las ventas de Brasil de carne, azúcar de caña y mineral de hierro y en menor medida de manufacturas.

El pasado año, las ventas de Brasil a Egipto alcanzaron los 1.

443 millones de dólares, un 2,51% más que en el año anterior, mientras que las importaciones se cifraron en 87,78 millones de dólares, dato que implica una contracción del 59% respecto a 2008, según datos oficiales.

Las cifran arrojan un superávit para Brasil de 1.

356 millones de dólares.

Rachid, destacó la industria textil y la agroalimentaria como campos prioritarios para reforzar las relaciones comerciales y las inversiones, de las que dijo que presentan un "gran potencial".

También señaló el sector de la automoción, los fertilizantes, el sector farmacéutico y las tecnologías de la información como segmentos con "perspectivas".

Se mostró "muy confiado" en explorar las posibilidades del sector energético, en el que hasta ahora no ha habido "demasiada cooperación", así como las infraestructuras.

Rachid explicó que el Gobierno egipcio está abriendo ese sector a la inversión privada y que lanzará varios "mega-proyectos" que representan buenas oportunidades para las compañías brasileñas.

Mientras, el vicepresidente de la Fiesp, Elías Miguel Haddad, dijo que el volumen de negocio ha crecido en los últimos años, pero se encuentra "muy lejos" de donde podría estar y anotó que Egipto y Brasil son países que presentan similitudes.

En su opinión, Egipto puede representar la puerta de entrada a Oriente Medio y el norte de África para las empresas brasileñas y abogó por intensificar los lazos.

"No es una meta teórica duplicar el comercio en dos años", apostilló.

Durante la visita de Rachid se oficializó la firma de un acuerdo entre la cámaras de comercio egipcia y brasileña.

Más Noticias

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook