node

El cine nómada comienza mañana una nueva gira por Suramérica con filmes indígenas

MÉXICO - Publicado:
Una nueva gira del cine itinerante de la asociación peruana "Nómadas" empieza mañana en Paraguay con vistas a proyectar durante más de dos meses una selección de películas indígenas en cincuenta poblados de cuatro países suramericanos.

La primera parada prevista en el programa será mañana en el Lago Ypacaraí (Paraguay), dentro del Encuentro sobre alternativas de difusión y distribución de la creación cinematográfica indígena y comunitaria, que se celebra en este paraje situado a 30 kilómetros de la capital, Asunción.

Tucha Callegari, productora de la asociación, señaló a Efe que el objetivo de la llamada "Gira las Cámaras de la Diversidad Nómadas 2010" es difundir el cine indígena y conseguir que poblaciones que en muchos casos nunca han visto nada de cine se sientan identificadas con la temática.

Organizado también por la oficina regional para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el proyecto incluye producciones indígenas de México, Perú, Brasil, Ecuador y Bolivia, junto a materiales de Canadá.

De esta forma, decenas de ciudades, pueblos y comunidades de Paraguay, Bolivia, Brasil y Perú podrán acercarse al mundo del cine gracias a la pantalla inflable de siete metros que llevará el equipo móvil de Nómadas, integrado por tres peruanos y dos españolas.

Callegari recordó que las giras anteriores de Nómadas casi siempre se desarrollaban en las fronteras de Perú con Ecuador y Bolivia, donde además de proyectar películas se impartían talleres audiovisuales que han dado como resultado diferentes cortometrajes realizados por los asistentes.

En cuanto a los filmes que se mostrarán en esta nueva travesía de la asociación, muchos están traducidos al español o al portugués, e incluso al guaraní, explicó la productora.

Entre los títulos figuran la cinta peruana "La travesía de Chumpi", de Fernando Valdivia; la mexicana "Venado", de Pablo Fulgueira, y la colombiana "El origen del pueblo Tikuna", de Miguel Patiño.

Tras pasar por Paraguay, la gira, que dispone de un presupuesto de algo más de 25.

000 dólares, atravesará el desierto del Chaco a finales de agosto hasta llegar a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

La caravana recorrerá el norte boliviano para estar a mediados de septiembre en la provincia de Acre, en Brasil, y finalizará ya en octubre en los departamentos de Madre de Dios y Cuzco, en Perú.

El proyecto "Las Cámaras de la Diversidad", de la oficina de la UNESCO en La Habana, trabaja en la difusión del audiovisual indígena y comunitario desde 2007 a través de una red que cuenta con más de 90 títulos de Latinoamérica y el Caribe.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook