node

La brasileña AmBev integra sus negocios en Venezuela con la Cervecería Regional

Mayra Madrid - Publicado:
La brasileña AmBev, mayor cervecera de América Latina, anunció hoy la integración de sus negocios en Venezuela con la Cervecería Regional, la más antigua de ese país, para la creación de una nueva empresa en la que la venezolana tendrá un 85% y la brasileña un 15%.

La Compañía de Bebidas de las Américas (AmBev) informó en un comunicado enviado a la Bolsa de Valores de Sao Paulo que acordó con la Regional el inicio de "una transacción para unir sus negocios en Venezuela".

"La operación creará un competidor más fuerte y dinámico en Venezuela, que es el segundo mayor mercado consumidor de cerveza en Suramérica (después de Brasil).

Con la transacción las dos compañías podrán complementar sus alcances geográficos, así como compartir las mejores prácticas adoptadas por ambas", según el comunicado.

La operación depende de la autorización de los órganos reguladores pero ambas empresa esperan cerrar la transacción este año.

Según la nota, cuando la transacción sea concluida, Regional tendrá una participación del 85% en la nueva empresa y AmBev un 15%, que podrá aumentar hasta el 20% en los próximos cuatro años.

AmBev opera en el mercado venezolano desde 1994 y tiene una planta en Barquisimeto, ciudad del estado de Lara, así como centros de distribución en Caracas, Occidente, Centro, Oriente y Porlamar.

La brasileña posee en Venezuela las marcas Brahma, Brahma Light, Zulia y Cardenal.

Regional, fundada en 1929, es una de las cerveceras más tradicionales de Venezuela y propietaria de las marcas Regional Light, Regional Draft y Pilsen.

Tiene plantas en Maracaibo y Cagua, y centros de distribución en todo el país.

"Esta transacción unirá la herencia de la Regional, que es la más antigua cervecería del país, con Brahma, fundada en Brasil en 1888.

Estamos muy animados con contar con la AmBev como socia para seguir desarrollando nuestro negocio en Venezuela", afirmó Cristina Pieretti, presidente de la Regional, citada en el comunicado.

AmBev, creada en 1999 con la fusión de las cerveceras Brahma y Antárctica, es el mayor fabricante de bebidas en Brasil y la mayor cervecera en América Latina, con 64 plantas en 14 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).

La AmBev se fusionó en 2004 a la belga Interbrew para formar el grupo InBev, la segunda mayor cervecera del mundo en ventas.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook