node

Los mineros atrapados en Chile podrían ser rescatados dentro de dos semanas

Bogotá - Publicado:
Los encargados del rescate de los 33 mineros atrapados desde el pasado 5 de agosto en el norte de Chile aseguraron hoy que en unas dos semanas más podrían iniciar la fase final del operativo para sacar a los obreros de la mina San José.

"La próxima semana podríamos estar en condiciones de tener todos los elementos necesarios para el rescate", dijo a los periodistas el ingeniero André Sougarret, jefe del rescate.

El rápido avance de la perforadora T-130, que alcanzó los 276 metros en el ensanchamiento del conducto de 632 metros que excavó con éxito en la primera etapa, ha acortado los plazos del rescate, aunque los socorristas se mostraron cautos.

"Hemos tenido que detener las máquinas por más de cuatro días" debido a problemas en las perforaciones, recordó Sougarret.

En tanto, el asesor del Ministerio chileno del Interior, Cristian Barra, aseguró que en un plazo de 15 días las autoridades estarán preparadas para culminar el rescate "en cualquier momento".

Con este fin se alistará la puesta a punto del hospital de campaña y de las instalaciones donde los 33 mineros recibirán una primera atención médica tan pronto salgan del yacimiento en las cápsulas Fénix, indicó Barra.

En cuento a los otros dos planes de rescate que están en marcha, la perforadora Strata 950, encargada del "Plan A", llegó a 508 metros de profundidad de un total de 702 que debe avanzar para después ensanchar el conducto.

La máquina petrolera RIG 421, el "Plan C", la única que cava directamente un conducto de 66 centímetros de diámetro, estaba hoy en 110 metros de profundidad.

En los próximos días se espera que llegue a la mina San José desde Alemania el cable que se utilizará para izar la cápsula en la que los mineros serán rescatados.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook